Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Mon-Almonte fue firmado en París el 26 de septiembre de 1859 por Juan Nepomuceno Almonte, 1 conservador mexicano y Alejandro Mon, representante de la reina Isabel II de España; en el cual se restablecen las relaciones entre México y España. 2 . Este tratado fue firmado por los conservadores mexicanos, en su búsqueda de apoyo ...

  2. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du traité de l'Atlantique nord, OTAN ), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar internacional que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de ...

  3. El Tratado de Fredrikshamn, también conocido como Tratado de Hamina (en finés: Haminan rauha, en sueco: Freden i Fredrikshamn) fue un tratado de paz entre Suecia y el Imperio ruso, firmado el 17 de septiembre de 1809. El tratado marcó el final de la guerra finlandesa y se firmó en la ciudad de Hamina (en sueco: Fredrikshamn ).

  4. Categoría:Tratados internacionales. Categoría. : Tratados internacionales. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Tratado internacional. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tratados internacionales.

  5. Tratado de Guadalupe Hidalgo. El Tratado de Guadalupe Hidalgo (en inglés: Treaty of Guadalupe Hidalgo ), oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, 1 fue firmado al final de la Intervención estadounidense en México por los gobiernos de ...

  6. El tratado del Elíseo fue un tratado de amistad entre Francia y Alemania Occidental, firmado por el presidente Charles de Gaulle y el canciller Konrad Adenauer el 22 de enero de 1963 en el palacio del Elíseo de París. Con la firma de este tratado, Alemania y Francia establecieron las bases de una nueva relación que ponía fin a siglos de ...

  7. El tratado consta de 76 artículos [15] y su objetivo principal es "asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, en el presente y a largo plazo, mediante la implementación efectiva de las disposiciones pertinentes de la Convención y una mayor cooperación y coordinación internacionales".

  1. Otras búsquedas realizadas