Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CED. El Disco de Capacitancia Electrónica ( CED) fue un sistema de reproducción de video desarrollado por la RCA, en el que video y audio podían ser reproducidos en un televisor usando una aguja especial analógica y un sistema de surcos muy densos similares a los de un disco de vinilo . Concebido en 1964, el sistema CED fue ampliamente ...

  2. Disco ilustrado. Los discos ilustrados (o pictodiscos) son un tipo de discos fonográficos que muestran imágenes en su superficie de reproducción, en lugar de ser de vinilo negro o de otro color uniforme. Los coleccionistas reservan tradicionalmente el término disco ilustrado (" picture disc" en inglés) para denominar a aquellos discos con ...

  3. Peter Goldmark. Peter Goldmark (en húngaro: Goldmark Péter Károly) (2 de diciembre de 1906 – 7 de diciembre de 1977) 1 fue un inventor húngaro nacionalizado estadounidense en 1937, que destacó en el campo de la ciencia y en el mundo de los negocios, donde desarrolló su carrera como ejecutivo, organizador y administrador.

  4. 33 RPM. Clásico disco de vinilo, también llamado LP, de 33 RPM. Sencillo de 7" pulgadas de 33 RPM. 33 RPM ( 33 revoluciones por minuto o 33⅓ revoluciones por minuto) es un acrónimo para las grabaciones en discos de vinilo. Se utiliza como denominación para un formato de grabación sonoro muy usado actualmente en publicaciones en vinilo.

  5. De esta forma, cada disco de vinilo está pensado para reproducirse a una velocidad determinada que puede ser de 33 1/3 revoluciones por minuto (r.p.m.), de 45 r.p.m. o de hasta 78 r.p.m. Los vinilos de 78 son hoy casi inexistentes por ofrecer una menor calidad de sonido, así como por ser mucho más frágiles que los de 45 o 33 1/3.

  6. Disco de vinilo de 12 pulgadas. Doce pulgadas (12") (que equivalen a 30,48 centímetros, en el sistema métrico decimal) es un término popular con el que se denomina a los discos fonográficos de gramófono y de vinilo de dicho tamaño. En la era del gramófono fueron utilizados para la edición de discos que requerían una capacidad superior ...

  7. Detalle de un disco de vinilo con codificación de tiempo. La emulación de vinilos es un procedimiento que permite manipular físicamente la reproducción de archivos de audio digital en una computadora usando unos discos especiales sobre giradiscos convencionales como medio de control de la reproducción, preservando así la sensación y el tacto de estar pinchando con discos de vinilo.