Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es aquel que explica la centralidad del puerto de Veracruz y su relevancia universal en la transición del siglo XVI al XVII. 21 También hacen acto de presencia trabajos sobre la movilidad de fronteras hacia el septentrión, ya sea en el ámbito de la guerra chichimeca o de la posterior rebelión tepehuana. 22 Interesan asimismo los procesos de fundación de ciudades como Durango o la ...

  2. 17 de mar. de 2021 · 1. Maquiavelo y la Razón de Estado. Un de los primeros pasos ideológicos que se da en este siglo hacia la consolidación de los estados modernos las encontramos en las obras de Nicolás Maquiavelo. Este filósofo y político florentino influyó considerablemente en la política europea del siglo XVI gracias a sus ideas que plasmó en ...

  3. 17 de abr. de 2019 · Proveniente de la palabra portuguesa “barocco”, que significa “perla irregular”, surgió en Italia en el año 1550. En América, el mejor ejemplo del arte barroco novo hispano se encuentra en la arquitectura religiosa; en México destacan la Catedral Metropolitana, la Capilla del Rosario en la iglesia de Santo Domingo en Puebla, y la iglesia de Santa Prisca en Taxco en el estado de ...

  4. Así pues el periodo de la Colonia abarca 300 años, y está usualmente dividido en tres periodos: el primero y más antiguo es el que corresponde al siglo XVI y correponde a todo lo que pasó en la Nueva España desde 1521 hasta 1600; el segundo, el del siglo XVII, que comprende lo sucedido entre 1601 y 1700; y, finalmente, el tercero y último, el del siglo XVIII mexicano y que va de 1701 y ...

  5. Este objetivo se cumple en el libro titulado "Historia, cultura y sociedad colonial siglo XVI-XVIII. Temas, problemas y perspectivas", una compilación realizada por Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona de 13 ensayos escritos por historiadores de gran trayectoria y nuevos investigadores que se interesan por estudiar la Colonia; retomando documentos ...

  6. Cronología del siglo XVII (1601 - 1700) El Barroco. ( 1600 - 1750, Europa Occidental e Hispanoamérica) El estilo barroco se caracteriza por un estilo más refinado y ornamentado. Busca mostrar una visión más realista de la vida, llamando al desengaño y a enfrentarse a los desafíos de su tiempo. 1601 - William Shakespeare publica Hamlet.

  7. Esta página electrónica puede ser reproducida, sin objeto comercial, siempre y cuando su contenido no se mutile o altere, se cite la fuente completa y la dirección Web de conformidad con el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, de otra forma, se requerirá permiso previo y por escrito de la UNAM.