Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Beta 1 (en mayúscula Β, en minúscula β; llamada en griego antiguo βῆτα bêta /bɛ̂ː.ta/ , en griego moderno βήτα víta /ˈvi.ta/) 2 3 es la segunda letra del alfabeto griego. En griego antiguo se pronunciaba [b], en griego moderno se pronuncia [v]. En el alfabeto fonético internacional, es la letra que representa la fricativa ...

  2. Tau 1 (en mayúscula Τ, en minúscula τ; llamada en griego antiguo ταῦ taû /tâu̯/̯ , en griego moderno ταυ taf /taf/) 2 3 es la decimonovena letra del alfabeto griego. La letra tau es el origen de las letras T latina y Т cirílica, que actualmente tienen idéntico aspecto en su forma mayúscula pero diferente en su forma minúscula.

  3. Φφ. Fi en una letra capital del Etymologicum Magnum (1499). Fi 1 (según la RAE desde 2001) o phi 2 (en mayúscula Φ, en minúscula φ [variante ϕ ]; llamada en griego antiguo φ (ε)ῖ ph (e)î /pʰêː, pʰîː/ , en griego moderno φι fi /fi/) 3 4 es la vigésima primera letra del alfabeto griego. Los romanos, al transliterar esta ...

  4. Sistema ático. El sistema de numeración más antiguo que usa el alfabeto griego fue la numeración ática, de tipo acrofónico, que funcionaba de forma parecida al romano, que deriva de este sistema a través del etrusco. La fórmula acrofónica era la siguiente: Ι = 1, Π = 5, Δ = 10, Η = 100, Χ = 1000 y Μ = 10 000. Se denomina ...

  5. El alfabeto fenicio (centro) dio lugar los alfabetos griego y latino (izquierda) y a los alfabetos arameo/hebreo y árabe (derecha). Un alfabeto o sistema de escritura alfabético es un sistema de escritura formado por signos que en general representan fonemas, es decir, sonidos identificables en una lengua determinada; estos signos, llamados letras, se escriben en secuencias lineales de orden ...

  6. Los latinos adoptaron para su escritura una variante del alfabeto griego occidental a través del contacto con los etruscos, que usaban una transformación de este, y de los propios griegos de la Magna Grecia alrededor del siglo VII a. C. Los latinos desecharon cuatro letras del alfabeto griego, tomaron la F etrusca, que se pronunciaba como /w/, dándole el sonido /f/; también adoptaron la S ...

  7. Phnx, 115. [ editar datos en Wikidata] El alfabeto fenicio es un antiguo alfabeto consonántico 1 que se utilizó para escribir el fenicio y otras lenguas cananeas (como el hebreo, moabita, amonita y edomita ). Aunque sus 22 letras son todas consonantes, las escrituras más tardías se sirven de mater lectionis para representar algunas vocales .