Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2023 · El positivismo, se transforma en religión y Augusto Comte, es el Sumo Sacerdote de la misma. En esta etapa escribe el Sistema de política positiva (1851-1854), Catecismo positivista (1852) y el primer volumen de Síntesis subjetiva (1856), ya que muere antes de poder terminar el libro, el 5 de septiembre de 1857. Imagen: Slideshare.

  2. Augusto Comte. (Auguste Comte; Montpellier, 1798 - París, 1857) Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología. Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), Augusto Comte apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo.

  3. Christian Velázquez. Una de las figuras ejemplares en el desarrollo del pensamiento humano es, sin duda, la de Augusto Comte, quien fuera el crea-dor del positivismo y de la sociología, aportaciones que influye-ron poderosamente en la organización y en el rumbo del mundo. La vida de este pensador se encuentra íntimamente ligada a su obra ...

  4. En la Biografía de Augusto Comte se le identifica como el iniciador del positivismo, además de ser uno de los primeros promotores de la sociología científica. El centro de gravedad de su modelo es la ley de los tres estadios, formulada ya en las obras de juventud. A través de ella, Augusto Comte hace ciertas críticas a la religión y a la ...

  5. Augusto Comte se inserta en el mundo intelectual en una época en que las preocupaciones y los estudios sobre la sociedad y los fenómenos sociales habían alcanzado cierta madurez. Gracias a sus grandes cualidades analíticas y de síntesis, Augusto crea su propio sistema de filosofía y política positivista aprovechando todo lo hasta entonces propuesto por otros autores.

  6. Este artículo analiza la obra de Augusto Comte desde la política de la ciencia; se identifica que el proyecto comteano es político de la ciencia en dos sentidos. Primero, Comte concibe una ciencia tecnocrática y no hace una distinción entre la política y la ciencia. Esta noción refiere a un pensamiento híbrido entre lo humano y la ...

  7. M. Introducción. UN A de las figuras egregias del pensamiento humano es, sin duda, !a de Augusto Comte, creador genial del positivismo y- de la nueva disciplina por él denominada Sociología, que influyeron poderosamente en la organización y en el rumbo del mundo civilizado. La existencia de este insigne pensador está íntimamente ligada a ...

  1. Otras búsquedas realizadas