Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Solache Vilela, Gloria, Filippo Morghen según dibujo de Camilus Paderni. Carlos III, rey de España y de las Indias. en: Memoria de actividades 2021 Museo Nacional del Prado, Ministerio de Cultura y Deporte, 2022, p.79-81

  2. El rey Carlos III. Cat. P_135. El retrato de Carlos III (Madrid, 1716-1788) se ha tenido como uno de los peores del conjunto que el artista realizó para el Banco de San Carlos entre 1784 y 1788. Aureliano de Beruete, por ejemplo, creyó que se trataba de un retrato póstumo del monarca, mientras que Xavier de Salas opinaba que habr...

  3. 20 de ene. de 2016 · Carlos III se ocupó de construir en España más de 2.000 kilómetros de carreteras y más de 600 puentes, aprobó los transportes de diligencias entre Cádiz y Barcelona, pasando por Madrid, y ...

  4. Paz de Versalles Tras la firma del tercer pacto de familia con Francia (1761), declara la guerra a Gran Bretaña (1762), finalizada con el tratado de París (1763). En 1779 estalla otra guerra con Gran Bretaña, donde se intenta recuperar Gibraltar (1780/2) y se ocupa Menorca (1782), finalizando con la paz de Versalles (1783), cediendo los británicos a España la Florida y reconociendo la ...

  5. efecto, apenas un año después de su llegada a España –el 9 de diciembre de 1760– ordenaba convocar una junta de gene-rales para que revisase el proyecto de Ordenanzas redactado durante el reinado de su hermano Fernando VI. La revisión daría lugar a la publicación de las primeras Ordenanzas del reinado en 1762.

  6. 30 de dic. de 2016 · El poderoso legado de Carlos III. 30 diciembre, 2016. Varias exposiciones en Madrid recuerdan la figura de este rey ilustrado en el tercer centenario de su nacimiento. El Museo Arqueológico Nacional pone en valor su trayectoria en política exterior y la aportación científico-cultural española. Patrimonio Nacional se centra en la figura del ...

  7. Se explicará el impulso que el rey dio al conocimiento de las antigüedades a través de las Academias de Madrid y de Nueva España. El principal conjunto de antigüedades descubiertas hasta el momento de la partida de Carlos III para España en 1759 procede de la Villa de los Papiros de Herculano, aunque otras antigüedades son de Pompeya y ...