Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2. Cuerpo y alma en filosofía La dicotomía entre un alma imperecedera y un cuerpo corruptible se muestra ya en la tradición órfico-pitagórica, de la cual Platón recibirá su in-fluencia, y plasmará es su obra Fedón; el alma “cae” en el cuerpo y se encuentra atrapada en él hasta que aquél perezca. Descartes también requiere de una

  2. Ficha de Cuerpo y alma, filosofía y cerebro : (Laín Entralgo y Young). Edición digital a partir de Cuadernos Hispanoamericanos , núm. 512 (febrero de 1993), pp. 129-133

  3. 21 de dic. de 2023 · Para él, el cuerpo es solo una prisión temporal del alma, y el objetivo final es liberar el alma y ascender al mundo de las Ideas, donde reside la verdad absoluta. Platón también introduce la teoría de las tres partes del alma: la parte racional, la parte irascible y la parte concupiscible, cada una con sus propias funciones y deseos.

  4. Octavio N. Derisi. JORGE MARTÍNEZ BARRERA. Pontificia Universidad Católica de Chile. Alma, cuerpo y mente. Santo Tomás y algunos contemporáneos. A) Reduccionismo fisicalista en la filosofía de la mente contemporánea. No necesitamos justificar la actualidad del problema mente-cuerpo en una parte importante de la filosofía contemporánea.

  5. El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos. La descripción de sus propiedades y características varía según cada una de esas tradiciones y perspectivas. 1 .

  6. El concepto del alma ha sido uno de los temas más recurrentes y fascinantes en la filosofía a lo largo de la historia. En la antigua Grecia, este concepto tuvo una importancia fundamental en la cosmovisión de los filósofos, quienes buscaron entender su naturaleza y su relación con el cuerpo y el mundo.

  7. 2016: Suplemento 5: Filosofía y cuerpo desde el pensamiento greco-romano hasta la actualidad. En memoria de Rocío Orsi Portalo Daimon Revista Internacional de Filosofia