Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2021 · María de los Dolores Asúnsolo López-Negrete, mejor conocida como Dolores del Río, nació el 3 de agosto de 1904 y falleció el 11 de abril de 1983. Nacida en Victoria, Durango , fue la primera actriz mexicana en triunfar en Hollywood .

  2. Dolores Del Río nació el 3 de agosto de 1905 en Durango. Familia Hija del ganadero y banquero Jesús Leonardo Asúnsolo, y de Antonia López Negrete, cuyo linaje descendía de la nobleza virreinal. El famoso galán del cine mudo estadounidense Ramón Novarro, fue primo segundo suyo. Estudios

  3. 7 de ene. de 2021 · El esposo decide separarse de Dolores y Carewe renueva sus esfuerzos por conquistarla. El director planea divorciarse y consolidar, junto a Del Río, una poderosa pareja en Hollywood. Cuando Dolores declara a la prensa que nunca se casará con Carewe, él toma venganza: filma otra versión de Resurrection en 1931, reemplazando a Dolores.

  4. 31 de jul. de 2012 · María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete de Martínez del Río (n. Durango, México; 3 de agosto de 1905 - f. Newport Beach, California, Estados Unidos; 11 de abril de 1983) fue una actriz mexicana. Estrella de Hollywood de los años 1920's y 1930's, y una de las figuras femeninas más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano.

  5. 4 de oct. de 2022 · El primer esposo de Dolores del Río fue Jaime Martínez del Río y de él adoptó el apellido que le dio fama a nivel internacional. La joven tenía tan solo 15 años cuando dio el "sí aceptó" a un hombre que era 18 años mayor que ella.

  6. Dolores del Río. María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete ( Victoria de Durango, 3 de agosto de 1904 - Newport Beach, 11 de abril de 1983 ), conocida como Dolores del Río, fue una actriz mexicana. Con una carrera de más de cincuenta años en el mundo del espectáculo, Dolores es reconocida como la primera actriz latinoamericana en ...

  7. 29 de nov. de 2023 · Regreso a México y legado. Aunque alcanzó el éxito en Hollywood, Dolores del Río decidió regresar a México en la década de 1940. Continuó su carrera en la industria cinematográfica mexicana y protagonizó películas como «María Candelaria» y «Las abandonadas», que son consideradas clásicos del cine mexicano.