Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2023 · 7 de septiembre: en 1946, los mexicanos vieron su primera transmisión televisiva en blanco y negro. José Clemente Orozco murió en 1949. Fue un reconocido pintor que formó parte del movimiento ...

  2. Fondo de Cultura Económi- ca, una de las editoriales más importantes de México en Iberoamérica. 1861. El ministro de Relaciones Ex- teriores, Juan Antonio de la Fuente, comunica al Presi- dente Juárez la protesta de Francia e Inglaterra por la suspensión de pagos de la deuda mexicana. 1924. Nace en la Ciudad de México,

  3. 2 de dic. de 2014 · 01 de febrero: Muerte de José María Mata. 01 de febrero: Natalicio del Arqueólogo Alfonso Caso. 02 de febrero: Muerte de Ignacio López Rayón (1832). 02 de febrero : Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848). 03 de febrero: fusilamiento de Mariano Matamoros. 05 de febrero : Promulgación de la Constitución mexicana de 1857.

  4. Junio. Julio. Agosto. Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. Hemos seleccionado las efemérides más representativas del mes de septiembre, para que sepas que pasó tal día como hoy en cualquier parte del mundo. Actualizamos las efemérides al día, con contenido original y ajustado a la actualidad mundial.

  5. 1828 - Nace León Tolstói, novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. 1946 - Día del niño en Costa Rica. 2013 - 100º aniversario del primer looping realizado por Pyotr Nésterov. 10. Día del niño en Honduras. 1871 Nace en Chilpancingo, Guerrero, Nicolás Bravo. 1984 Día del Maestro en ...

  6. 16 de dic. de 2023 · Efemérides de septiembre: Conoce los acontecimientos más importantes de este mes. El mes de septiembre cuenta con 30 días en total, nombraremos las efemérides mundiales del mes de septiembre y sus acontecimientos más importantes ocurridos dando como origen la celebración o recordatorio histórico de este mes.

  7. 1 de sept. de 2021 · Efemérides del mes de septiembre. 1 de septiembre de 1939: Estalla la segunda guerra mundial con la invasión de Alemania a Polonia. 4 de septiembre de 1939: Presidente Lázaro Cárdenas anuncia la neutralidad de México en la segunda Guerra Mundial. 6 de septiembre de 1860: Benito Juárez instaura las leyes de Reforma en Guanajuato.