Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Muro de Berlín. Categorías: Berlín Este. Historia de Berlín. Historia de Alemania desde 1945. Muros. Monumentos de Berlín.

  2. El bloqueo de Berlín (en alemán: Berliner Blockade) fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, 1 y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. 2 Fue impuesto por la Unión Soviética, 2 y afectó principalmente a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada ...

  3. Consecuencias. Las consecuencias directas de la caída del muro de Berlín fueron las siguientes: El colapso de la República Democrática Alemana y la reunificación alemana durante 1990. Las rebeliones en distintos países de Europa oriental, alentados por el éxito de los alemanes. La retirada de las tropas soviéticas del territorio alemán.

  4. Hace 2 días · La mayor parte de las instalaciones fronterizas, conocidas a nivel mundial como “el Muro de Berlín” y construidas por la RDA a partir del 13 de agosto de 1961 alrededor de Berlín-Occidental, desapareció en los años 1990 y 1991. Imagen: Landesdenkmalamt, Wolfgang Bittner.

  5. El mur de Berlín ( alemany: Berliner Mauer) formava part de la frontera interalemanya i separava el Berlín Oest del Berlín Est. També va formar part de la República Democràtica Alemanya (RDA) del 13 d'agost de 1961 al 9 de novembre de 1989. Aquest mur és el símbol més conegut de la Guerra freda i de la divisió d' Alemanya. Almenys 86 persones van morir a mans de les forces de ...

  6. Apariencia. ocultar. Muro aduanero de Berlín para el año 1855. El Muro de la Aduana de Berlín (alemán: "Berliner Zoll- und Akzisemauer", literalmente, Muro de aduana e impuestos especiales de Berlín 1 ) fue un muro alrededor de la histórica ciudad de Berlín, entre 1737 y 1860; el muro en sí no tenía función de defensa, más bien ...

  7. El beso fraternal socialista era una forma especial de saludo entre los líderes socialistas. El acto demostraba la especial conexión que había entre los países socialistas, consistente en un abrazo, seguido de una serie de tres besos en mejillas alternas. 1 En casos poco frecuentes, cuando los dos líderes se consideraban excepcionalmente cercanos, los besos se daban en la boca en lugar de ...