Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Enfermedad de Crohn. Puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano. Puede afectar todo el grosor de la pared intestinal. 2. Colitis ulcerosa. Afecta solo el colon y el recto (también conocidos como intestino grueso) Afecta el recubrimiento interno del intestino grueso.

  2. La causa de la inflamación en el colon es indeterminada; por ejemplo, la colitis se puede aplicar a la enfermedad de Crohn en un momento en que se desconoce el diagnóstico, o; El contexto es claro; por ejemplo, un individuo con colitis ulcerosa está hablando sobre su enfermedad con un médico que conoce el diagnóstico.

  3. Dolor de espalda , rigidez articular. La espondilitis anquilosante, también llamada mal de Béjterev, mal de Béjterev-Strümpell-Marie, espondilitis reumática y espondilitis anquilopoyética, es una enfermedad autoinmune reumática crónica, de causa desconocida, caracterizada por dolores y endurecimiento paulatino de las articulaciones.

  4. anemia. enrojecimiento o dolor en los ojos. cansancio. fiebre. dolor o molestias en las articulaciones. náusea o pérdida de apetito. cambios en la piel que incluyen protuberancias rojas y sensibles debajo de la piel. Sus síntomas pueden variar dependiendo de la ubicación y la gravedad de la inflamación. Algunas investigaciones sugieren que ...

  5. Más información. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal, que suele afectar el segmento distal del íleon y el colon, pero puede localizarse en cualquier parte del tubo digestivo. Los síntomas incluyen diarrea y dolor abdominal. Pueden ocurrir abscesos, fístulas internas y externas y obstrucción del intestino.

  6. Revisado/Modificado ene. 2022. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal, que suele afectar el segmento distal del íleon y el colon, pero puede localizarse en cualquier parte del tubo digestivo. Los síntomas incluyen diarrea y dolor abdominal.

  7. Dentro de las enfermedades que afectan al intestino, las causas de malabsorción más frecuentes en países occidentales son principalmente la enfermedad de Crohn, la enfermedad celíaca, el sobrecrecimiento bacteriano, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el síndrome del intestino corto, la tuberculosis intestinal, la enfermedad inmunoproliferativa del intestino delgado y la giardiasis.