Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2020 · Para más información entra en mi blog https://n9.cl/yfw3iLa guerra de sucesión austríaca, también conocida como guerra de la Pragmática o guerra de la Pragmá...

    • 3 min
    • 4.8K
    • Jorge Diaz Historia de España
  2. Categoría. : Personas de la guerra de sucesión austríaca. Categorías: Guerra de Sucesión Austriaca. Personas del siglo XVIII por guerra.

  3. El segundo Tratado de Aquisgrán, firmado en 1748, puso fin a la guerra de sucesión austriaca iniciada en 1740. Las negociaciones comenzaron en Aquisgrán el 24 de abril y el acuerdo se suscribió finalmente el 18 de octubre. Los principales negociadores fueron Gran Bretaña y Francia, quienes habían dirigido los dos bandos enfrentados en la guerra, y las Provincias Unidas de los Países Bajos.

  4. Tratado de Aquisgrán (1748) El segundo Tratado de Aquisgrán, firmado en 1748, puso fin a la guerra de sucesión austriaca iniciada en 1740. 1 Las negociaciones comenzaron en Aquisgrán (entonces una ciudad imperial libre dentro del Sacro Imperio Romano Germánico) el 24 de abril y el acuerdo se suscribió finalmente el 18 de octubre.

  5. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Guerras de Austria. Categorías: Guerras en Europa. Guerras por país. Historia militar de Austria. Fuerzas armadas de Austria. Relaciones internacionales de Austria.

  6. La batalla de Fontenoy, que tuvo lugar el 11 de mayo de 1745 en la llanura de Fontenoy, 7 km al sudoeste de la localidad de Tournai, actualmente situada en Bélgica, fue una de las batallas de la Guerra de Sucesión Austriaca en la que se enfrentaron el Ejército del Reino de Francia y un ejército conglomerado de aliados, formado por británicos, hanoverianos, austríacos y holandeses, y que ...

  7. Una guerra de sucesión, reconocida como tal en la historia que le ha dado un nombre específico con esa expresión, es un conflicto armado originado por la reivindicación de varios pretendientes a la sucesión de un monarca hereditario fallecido o depuesto. Pueden oponerse facciones rivales dentro del mismo país o potencias extranjeras que apoyen el reclamo de una u otra facción. En ...