Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tipos de homicidio y sus penas. El COIP diferencia principalmente entre el homicidio simple y el homicidio culposo. El primero se refiere a la acción de matar a otra persona sin ninguna de las agravantes que caracterizarían un asesinato, con penas que van de 10 a 13 años de prisión.

  2. Homicidio. [DP] Hecho delictivo consistente en acabar con la vida de otra persona. Puede ser cometido por acción (realizar activamente el hecho delictivo) u omisión (no evitar la muerte de otra persona estando obligado a ello por ley o contrato) o no llegar a consumarse, realizándose en grado de tentativa.

  3. 10 de dic. de 2021 · En el Código Penal vigente, un delito de tales características se encuentra tipificado y sancionado en el artículo 113. 1.4. Los homicidios calificados. El texto original del Código Penal solo incluía dos tipos derivados calificados de homicidio: el parricidio, en el artículo 107; y el asesinato, en el artículo 108.

  4. Homicidio, por lo tanto, es matar a un semejante (es decir, a otra persona). El homicidio es una acción condenada por la sociedad que resulta contraria a lo jurídico. Por lo tanto, quien es encontrado culpable de haber cometido un homicidio es condenado de acuerdo a lo establecido por la ley. Las penas varían de acuerdo a la calificación ...

  5. Homicidio simple. La figura penal del homicidio simple se configura cuando un ser humano, con dolo o intención pone fin a la vida de otro ser humano, sin que se configuren las circunstancias que la ley prevé para atenuar la figura, o agravarla. Es un delito que requiere un resultado material: la muerte de una persona ya nacida, distinta del ...

  6. El Homicidio Calificado es un término legal que se refiere al acto de causar la muerte de otra persona de manera deliberada y premeditada, y que involucra circunstancias agravantes que hacen que el delito sea más grave que un homicidio simple. Estas circunstancias agravantes pueden variar según la jurisdicción y las leyes locales.

  7. 1. m. Muerte causada a una persona por otra. 2. m. Cierto tributo que se pagaba antiguamente. 3. m. Der. Delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento.