Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de feb. de 2015 · Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  2. 5 de nov. de 2021 · Descripción de Leyendas mexicanas episodio 3: La tía Carlota. "La tía Carlota" está en el libro "Tiene la noche un árbol" (1958), el más famoso de su autora, la escritora Guadalupe Dueñas. Es una narración angustiante y llena de secretos. Guadalupe Dueñas es una de las precursoras del feminismo en la literatura mexicana.

  3. 13 de abr. de 2023 · La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, recuerdan este 19 de octubre a la narradora y cuentista jalisciense Guadalupe Dueñas (1910-2002), a 110 años de su nacimiento. La escritora Patricia Rosas Lopátegui coincide con ...

  4. 9 de sept. de 2017 · Guadalupe Dueñas: Desconocida e Inédita. Obras completas, de Guadalupe Dueñas, se terminó de imprimir y encuadernar en marzo. de 2017”, reza el colofón de esta edición que “consta de 1600 ejemplares”, pocos para la cuentista más disruptiva de los años cincuenta en México, presencia fantasmagórica y exquisita del catálogo del ...

  5. A la avanzada edad de 48 años, la autora mexicana nos regala un compendio de cuentos donde mezcla la fantasía y el terror, mientras expone su retorcida visión sobre los capítulos más importantes de su vida. Tiene la noche un árbol refleja la imaginativa perspectiva de Guadalupe Dueñas frente al mundo provincial y reprimido en el que creció.

  6. 16 de dic. de 2020 · CENTENARIO DEL NATALICIO DE GUADALUPE DUEÑAS. “Tiene la noche un árbol. Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez. La literatura en esencia es el arte de emplear la palabra y principalmente la palabra escrita, a través de la literatura el ser humano ha expresado sentimientos, emociones, sensaciones, pasiones, certezas, dudas, y en general, hasta las personas que poco se han relacionado con la ...

  7. 10 de ene. de 2022 · de una infinita rama. colmada la pregunta. mi llanto anochecido. asciende hacia la altura. y surjo en sola muerte. absoluta e inmortal. Yo cotizo mi vida. sin ayer ni mañana. palpando lo que he sido.