Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonardo da Vinci. Italia, 1452–1519. Quattrocento. Leonardo da Vinci, el homo universalis, el sabio renacentista, el artista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano. No sólo era artista, también fue una eminencia en aerodinámica, cocina, hidráulica, anatomía, poesía, botánica. Y por supuesto, por lo que lo conocemos hoy ...

  2. Esta técnica pictórica fue una innovación clave desarrollada por Leonardo da Vinci durante el Renacimiento italiano. El término ‘sfumato’ se utilizó para describir el enfoque de Leonardo en la representación de las transiciones suaves entre luces y sombras, así como la difuminación gradual de los contornos en sus pinturas.

  3. El Renacimiento es un periodo célebre por sus logros revolucionarios en el arte y la cultura. Desde pintores de renombre como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel hasta brillantes escultores como Donatello y Bernini, la época del Renacimiento es recordada por sus increíbles aportaciones al mundo del arte.

  4. Leonardo da Vinci, La dama del armiño, c. 1489–1491 Leonardo da Vinci, “La dama del armiño” c. 1489–91 (Foto: Czartoryski Museum via Wikimedia Commons , dominio público) Años antes de que el maestro del Renacimiento Leonardo da Vinci produjera la Mona Lisa, hizo otro retrato importante.

  5. 23 de nov. de 2021 · Se obtiene también una sensación de mayor profundidad y gestos suaves y dulces. Estudios sobre la Mona Lisa arrojaron que Leonardo da Vinci utilizó hasta 30 superposiciones de pintura para conseguir las gradaciones. Pinturas del Renacimiento y sus autores Mona Lisa, de Leonardo da Vinci

  6. Leonardo da Vinci tuvo una influencia significativa en la evolución del arte y la ciencia durante el Renacimiento. Como artista, su enfoque en la anatomía humana, la perspectiva y el realismo sentó las bases para el desarrollo de técnicas y estilos más precisos y detallados.

  7. En 1482 Leonardo da Vinci se puso al servicio de Ludovico Sforza, duque de Milán, tras haberle escrito una carta en la que el artista se ofrecía como pintor, escultor, arquitecto, además de ingeniero, inventor e hidráulico y donde afirmaba que podía construir puentes portátiles, que conocía las técnicas para realizar bombardeos y el cañón, que podía hacer barcos así como vehículos ...