Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El feminismo en México a menudo se divide cronológicamente en períodos de avance seguidos por estancamientos: el período revolucionario (1915-1925), la segunda ola (1968-1990, que alcanzó un pico máximo entre 1975-1985) y el período post-1990. 1 . Mientras que el feminismo se puede definir como un conjunto organizado de filosofías y ...

  2. El Museo Nacional de Historia de México está ubicado en el Castillo de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. 2 3 Fundado en 1939 por decreto presidencial de Lázaro Cárdenas e inaugurado el 27 de septiembre de 1944, conserva colecciones arqueológicas, históricas, artísticas y patrimoniales de la historia de ...

  3. Historia Interior de la Universidad Real y Pontificia de México, litografía de Pietro Gualdi, 1840.. De acuerdo con documentos oficiales y el discurso de las autoridades de la UNAM, ésta es heredera histórica de la Real y Pontificia Universidad de México; [31] ubicada en la calle de Moneda número 2 en el Centro Histórico de Ciudad de México.

  4. Un servicio postal se estableció en 1580, principalmente para comunicarse entre el virreinato de Nueva España con la patria España. Durante el siglo XVIII, España estableció un sistema postal formal con rutas regulares. En 1856, México emitió sus primeros sellos postales adhesivos, con "sobreimpresiones de distrito", una característica ...

  5. Historia Magdalena Mixhuca (1962-1970) El Gran Premio de México se celebró por primera vez el 4 de noviembre de 1962 en el circuito de la Magdalena Mixhuca. El circuito fue la primera pista de carreras internacional en México y fue construido dentro de un parque en la parte central de la Ciudad de México.

  6. Historia Antecedentes. El 12 de febrero del año 2000, muy de madrugada, las fuerzas policiacas federales ingresaron a todos los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para romper la huelga estudiantil que ya duraba nueve meses.

  7. Por primera vez en la historia, México conseguía una goleada, los anotadores fueron Javier Valdivia (2), Javier Fragoso e Ignacio Basaguren. El 11 de junio los locales vencieron por la mínima diferencia a Bélgica con un gol, por la vía penal, de Gustavo Peña, en ese entonces, defensa del Cruz Azul.