Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La caída del Muro de Berlín 30 años después. UNED. Isidro Sepúlveda Muñoz. La caída del Muro de Berlín. Canal Historia. Así se vivió la caída del Muro de Berlín. France 24 Español. Caída del Muro de Berlín. Wikipedia. Puerta de Brandeburgo. Disfruta Berlín.

  2. Entre 1961 y 1988 más de cien mil ciudadanos de la RDA intentaron saltar el muro para escapar al sector occidental. Según la página web oficial de la ciudad de Berlín, alrededor de unas ciento cuarenta personas fallecieron al intentar huir a causa de los disparos de la policía [1]. El 9 de octubre de 1989, una multitud de alrededor de ...

  3. El bloqueo de Berlín (en alemán: Berliner Blockade) fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, 1 y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949. 2 Fue impuesto por la Unión Soviética, 2 y afectó principalmente a la ...

  4. La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, como consecuencia de la cual quedaron derribadas las fortificaciones defensivas de esos países que separaban los sectores estadounidense, británico y francés de ocupación de Berlín Oriental del sector soviético de ocupación de Berlín ...

  5. 27 de mar. de 2021 · Durante 10.860 días, la capital alemana permaneció dividida por un muro que fue símbolo palpable del choque entre los mundos capitalista y comunista. El Muro de Berlín fue una construcción mastodóntica. Tenía una longitud de 155 kilómetros, 43 de los cuales hacían de frontera entre Berlín Oriental y Occidental.

  6. Sale de Berlín Oeste». /  52.5, 13.28. Berlín Occidental, Berlín Occidente o Berlín Oeste (en alemán: West-Berlin o Westberlin) era un enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana (RFA) dentro del territorio de la República Democrática Alemana (RDA) entre el 23 de mayo de 1949 y el 3 de octubre de 1990.

  7. El abrazo fraternal socialista consiste en una serie de tres abrazos intensos, alternados entre el lado izquierdo y derecho del cuerpo, sin besos. Este saludo modificado, sin beso, fue adoptado por los líderes comunistas de Asia, donde no existe la tradición de besarse en la mejilla para saludar. Durante la Guerra Fría, líderes comunistas ...

  1. Otras búsquedas realizadas