Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La parálisis supranuclear progresiva (PSP) o síndrome Steele-Richardson-Olszewsky es una enfermedad rara, degenerativa que involucra el deterioro y la muerte gradual de áreas selectas del cerebro. Su rango de afección entre sexos es casi el mismo, y no distingue origen étnico, región geográfica, posición social ni ocupación. Tiene una prevalencia de aproximadamente 6 de cada 100.000 ...

  2. Progresivamente los pacientes desarrollan otros problemas como dificultad del habla y, finalmente, parálisis supranuclear de la mirada y disfagia. La PSP con parkinsonismo predominante (PSP-P) se caracteriza por un parkinsonismo precoz prominente (temblor, bradicinesia de las extremidades, rigidez axial y de las extremidades) más que por caídas y cambios cognitivos.

  3. La parálisis supranuclear progresiva, mucho menos frecuente que la enfermedad de Parkinson, afecta a muchas zonas del cerebro, en especial los ganglios basales y el tronco del encéfalo. Los ganglios basales ayudan a iniciar y suavizar los movimientos musculares intencionados (voluntarios), suprimir los movimientos no intencionados (involuntarios) y coordinar los cambios de postura.

  4. Definición. La parálisis supranuclear progresiva es un trastorno cerebral poco frecuente que produce problemas progresivos y graves con el control de la marcha y el equilibrio, junto con problemas de movimiento ocular complejo y del pensamiento. Uno de los signos clásicos de la enfermedad es la incapacidad de dirigir los ojos adecuadamente ...

  5. Probable PSP: Enfermedad gradualmente progresiva. Edad de inicio igual o superior a 40 años. Parálisis supranuclear de la mirada vertical (hacia arriba o hacia abajo) e inestabilidad postural prominente con caidas en el primer año de la enfermedad. No evidencia de otras enfermedades que puedan explicar los anteriores rasgos, como se indica ...

  6. INTRODUCCIÓN. La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza clínicamente por un cuadro progresivo de parkinsonismo con alteraciones de la mirada de origen supranuclear, deterioro cognitivo y una marcada inestabilidad postural con caídas. La primera descripción clínico-patológica detallada ...

  7. 18 de ene. de 2024 · La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es una enfermedad neurodegenerativa poco común que se describió por primera vez en 1964 por Steele, Richardson y Olszewski, en la que se produce una acumulación citoplasmática de proteína tau (taupatía) en las células nerviosas, asociada a microtúbulos (MAPT) como consecuencia de su ...