Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El salero pasó a manos de la Casa de Habsburgo como regalo de Carlos IX de Francia al archiduque Fernando II de Tirol, para agradecerle su oficio de procurador del matrimonio con Isabel de Austria. El salero representa a la diosa Tierra mientras que con sus piernas se encuentra con Neptuno, dios del mar. La sal nace del encuentro entre la ...

  2. 25 de sept. de 2020 · Definición. Benvenuto Cellini (1500-1571) fue un escultor, medallista y orfebre italiano del Renacimiento, cuyas obras más famosas son la estatua de bronce de Perseo con la cabeza de Medusa, que se encuentra en Florencia, y un magnífico salero de oro realizado para Francisco I de Francia (que reinó de 1515 a 1547), ahora en Viena.

  3. Salero de Francisco I, de Benvenuto Cellini. Estilo Francisco I o primer Renacimiento francés 1 es un estilo artístico, particularmente en artes decorativas, que corresponde al reinado de Francisco I de Francia (1515-1547). Es el periodo intermedio entre el estilo Luis XII 2 y el estilo Enrique II . Se caracteriza por la influencia del ...

  4. Saliera. From Wikimedia Commons, the free media repository. English: The Cellini Salt Cellar (in Vienna called the Saliera - Italian for salt cellar) is a part-enameled gold table sculpture by Benvenuto Cellini. It was completed in 1543 for Francis I of France, from models that had been prepared many years earlier for Cardinal Ippolito d'Este.

  5. 18 de ago. de 2022 · El encargo del rey. El invaluable salero «Saliera», creado por el gran Benvenuto Cellini en el siglo XVI, perteneció al rey Francisco I. Su reinado en Francia se considera el apogeo de la economía, el comercio y la agricultura. El monarca amaba el lujo y se rodeaba de personas talentosas: invitó a su corte a Leonardo da Vinci, Andrea del ...

  6. El Salero de Francisco I de Francia. . Año 1540 – 1543. . Museo Kunsthistorisches, Viena. La obra se circunscribe a los trabajos que Cellini realizara para el rey Francisco. I durante su segunda estancia en la corte de Fontainebleau y venía precedida de otros.

  7. La nao de la reina Doña Juana en la catedral de Toledo, del siglo XVI. El salero de ónice con sirena de oro que forma parte del llamado Tesoro del Delfín, en el Museo del Prado de Madrid, del siglo XVI. Es destacable igualmente el famoso Salero de Francisco I de Francia, de oro, con Neptuno y Anfítrite, obra de Benvenuto Cellini. Galería

  1. Búsquedas relacionadas con salero de francisco i de francia

    el salero de francisco i de francia