Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nació princesa de Florencia, hija del duque de Urbino, el gran Lorenzo II de Médici, y de Magdalena de la Tour, condesa de Boulogne. Pero quedó huérfana desde la cuna y quedó al cuidado de su ...

  2. 5 de jun. de 2021 · Tres semanas después de su nacimiento, Madeleine murió de una fiebre violenta y Catalina se quedó sin madre. Poco después, su padre, que también era duque de Urbino, tuvo que defender la ...

  3. Caterina Maria Romula di Lorenzo de' Medici conocida como Catalina de Médici "madame serpiente" nace en Florencia, Italia el 13 de abril de 1519 y muere en Blois, Francia el 5 de enero de 1589; damaflorentina; reina consorte de Francia. Catalina de Médici a los 13 años por Corneille de Lyon. Hija de Lorenzo di Piero de' Medici y de Magdalena ...

  4. Catalina de Médici (Florencia, Italia, 13 de abril de 1519 - Castillo de Blois, Francia, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia, fue reina consorte de Francia desde 1547 a 1559. En dicho país es más conocida por la francofonización de ...

  5. 12 de abr. de 2019 · Hija de Lorenzo de Médici y Magdalena de la Tour d’Auvergne, Catalina de Médici nació en Florencia el 13 de abril de 1519. En 1533 se desposó con Enrique de Valois y durante cuarenta años jugó un importantísimo papel en la política francesa, en un período convulso marcado sobre todo por las guerras de religión.

  6. 12 de jun. de 2018 · Catalina y el tenedor. El tenedor hace aparición en Francia en 1533, de la mano de Catalina de Medici, que llega al país del rey Enrique II para convertirse en su esposa. Catalina intentó ...

  7. 7 de mar. de 2022 · El colmo del sibaritismo lo dio una pieza que Catalina trajo de su natal Florencia: ¡el tenedor! Se ve que la reina no soporta ensuciarse las manos. Y es que los platillos que ofreció merecían ser trinchados con estos novedosos cubiertos: exquisitas pastas sazonadas con aceite de oliva, que la reina importó de la Toscana, y jugosas alcachofas y sabrosas espinacas traídas también de Italia.