Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A 35 años de la publicación de “Arráncame la vida”, la autora poblana Ángeles Mastretta (1949) charló sobre lo que ha significado esta novela en su vida y cómo es que la consagró como una de las escritoras más destacadas de la literatura hispanoamericana. “Yo creo que 'Arráncame la vida' es un libro feminista, y si no lo ...

  2. Ángeles Mastretta (Puebla, 1949) encarna, con todas sus complejidades, el caso de la escritora mexicana de fines del siglo XX. Las dos últimas décadas del siglo XX vieron la moda de las autoras, misma que propiciaron la mercadotecnia, el florecimiento de un sinfín de grupos de estudios de género, decenas de congresos dedicados a la literatura escrita por mujeres, el nacimiento de un vasto ...

  3. Ángeles Mastretta. Nacida en Puebla en 1949, se graduó en periodismo en la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM. En 1985 publicó su primera novela, Arráncame la vida (Seix Barral, 1992), que obtuvo el Premio Mazatlán en México y se convirtió en un verdadero fenómeno editorial, tanto en el mundo de habla hispana como en ...

  4. Ángeles Mastretta ha citado a varios autores y obras que han influenciado su escritura, entre ellos se encuentra Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Anaïs Nin. Legado de Ángeles Mastretta y su impacto en la literatura mexicana. Ángeles Mastretta ha dejado una marca importante en la literatura mexicana y feminista.

  5. Mastretta, Ángeles. 978-84-322-4221-2. Recuperación de una de las novelas más aclamadas de Ángeles Mastretta.Por la autora de Mujeres de ojos grandes y Arráncame la vida. En el convulso México prerrevolucionario de finales del siglo XIX, Emilia Sauri crece en el seno de una familia liberal. Durante su infancia, transcurrida entre conver...

  6. Desvaríos. , Ángeles Mastretta. Acompañe la lectura del poema en audio. Entre nosotros crece la ropa en las mañanas 1. se atraviesan mil veces los oficios 2. nos mueven los deberes 3. el futuro 4. las cosas. 5. Por si no fuera mucho alguien propone la medida 6.

  7. Temas: Ángeles Mastretta (Puebla, 1949). Estudió Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es doctora honoris causa por la Universidad Autónoma de Puebla. Fue directora del Museo del Chopo y ha colaborado en publicaciones periódicas como Excélsior, La Jornada, Nexos, Ovaciones, Proceso y Unomásuno.

  1. Otras búsquedas realizadas