Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muerte de Adolfo Hitler: Crimen, suicidio o farsa. Lic. Alfonso R. Ávila Lazcano . Resumen. La muerte de Adolfo Hitler, quien fuera jefe del partido nacional socialista en Alemania de 1933 a 1945, es uno de los hechos más controvertidos de la historia, toda vez que en los archivos oficiales no hacen mención de que sus restos, así como los de su compañera Eva Braun, con quien contrajera ...

  2. Adolf Hitler ( pronunciado /ˈadɔlf ˈhɪtlɐ/ ⓘ ), hispanizado Adolfo Hitler 1 ( Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889- Berlín, Alemania nazi; 30 de abril de 1945), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco. 2 Canciller imperial desde 1933 y Führer —caudillo— de Alemania ...

  3. 2 de may. de 2017 · El nazismo fue un movimiento político y social que surgió en Alemania durante la década de 1920 y se consolidó en la década de 1930. Se originó en torno al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (también conocido como Partido Nazi o NSDAP por sus siglas en alemán) y su principal líder fue Adolf Hitler.

  4. 21 de may. de 2018 · Le da fuerza a la versión generalmente aceptada de que Hitler murió el 30 de abril de 1945. Investigadores franceses que tuvieron acceso a los restos de la dentadura de Adolf Hitler, quien ...

  5. 30 de abr. de 2020 · Las últimas horas de Adolf Hitler y de su pareja Eva Braun quedaron envueltas durante años en el misterio y generaron todo tipo de especulación. ¿Qué pasó realmente con sus restos?

  6. 5 datos sobre la muerte de Adolf Hitler Archivo. Un 30 de abril, pero de 1945, acorralado por las fuerzas Aliadas, Adolf Hitler decidió suicidarse dentro del búnker que tenía en el centro de ...

  7. El militarismo. De los totalitarismos el nazi fue, sin duda, el más radical y más determinante en el desarrollo de la historia de Europa entre 1918-1945 porque refuerza las tendencias autoritarias en Alemania y en el exterior, marcó el rearme y la conquista y colonización territorial para culminar así en la Segunda Guerra Mundial.