Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sexta generación de consolas comienza a finales del siglo XX. La primera consola de esta generación fue la Sega Dreamcast, lanzada en Japón el 27 de noviembre de 1998, siendo la de mayor éxito comercial la PlayStation 2 de Sony, aparecida en el año 2000. En el terreno de las portátiles, la Game Boy Advance de Nintendo tuvo mayor éxito.

  2. Anexo. : Videoconsolas de Sega. Sega es una empresa, editora y desarrolladora de hardware de videojuegos con sede en Tokio ( Japón ), y varias oficinas en todo el mundo. La empresa produce consolas de videojuegos para el hogar y consolas portátiles desde 1983; estos sistemas fueron lanzados desde la tercera generación de consolas hasta la sexta.

  3. Familia Nintendo DS. La Familia Nintendo DS fue una línea de videoconsolas portátiles, desarrollada y vendida por Nintendo de 2004 hasta 2013. Sucedió a la Familia Game Boy Advance y fue sucedida por la Familia Nintendo 3DS en 2011. Inicialmente lanzada como una plataforma experimental subsidiaria a la Familia Game Boy, la Familia Nintendo ...

  4. De 1996 a 1999 (cuando la PlayStation, la N64 y la Saturn eran las principales consolas de quinta generación aún en el mercado) Sony consiguió una cuota del 47% del mercado mundial, seguida de Nintendo con un 28% (con un porcentaje de esa cifra procedente de la Super NES de 16 bits), mientras que Sega fue tercera con un 23% (con un porcentaje de esa cifra procedente de la Dreamcast).

  5. En su vida útil de 2001 a 2007, se lanzaron más de 600 juegos para GameCube. Nintendo lanzó juegos de varias de sus series first-party en el Gamecube, como la series Super Mario y The Legend of Zelda. Nintendo también creó nuevas franquicias que se estrenaron en la consola, como Pikmin y Animal Crossing y trajo de vuelta series que se ...

  6. Videojuegos de Nintendo Switch Online‎ (137 págs.) Videojuegos producidos por Shigeru Miyamoto ‎ (23 págs.) Páginas en la categoría «Videojuegos de Nintendo»

  7. Las consolas de Nintendo tendieron a ser las más comúnmente estudiadas, y los primeros emuladores más avanzados tendieron a reproducir los funcionamientos del sistema Nintendo Entertainment System y el sistema Super Nintendo. Programas como iNES de Marat Fayzullin (que emuló las Nintendo), VirtuaNES (NES) y VirtualGameBoy (Game Boy), el ...