Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · El Banco de México redujo por segundo trimestre consecutivo su pronóstico de crecimiento para la economía del país. La institución recortó la previsión del Producto Interno Bruto (PIB) que ...

  2. 27 de may. de 2024 · El crecimiento económico se refiere al aumento en la producción de bienes y servicios de un país durante un periodo de tiempo determinado. Esto significa que la economía del país está creciendo y se está volviendo más grande, por ejemplo, si un país produce más automóviles, computadoras y otros productos que el año ...

  3. 29 de may. de 2024 · El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento para la economía nacional en 2024, de un intervalo entre 2.2% y 3.4% estimado previamente, a otro entre 1.9% y 2.9%, con una proyección puntual que pasó de 2.8% a 2.4%; para 2025, las previsiones se mantuvieron en un rango entre 0.7% y 2.3%, con una ...

  4. 9 de may. de 2024 · La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2024, mientras que mantuvo sin cambio en 2.5 por ciento su estimación para México.

  5. 25 de may. de 2024 · En las últimas administraciones, el crecimiento económico, quitando a la actual, era pequeño e insuficiente para otorgar niveles significativos de bienestar a toda la población, pero poco a ...

  6. 29 de may. de 2024 · La actividad económica mundial retomará la tasa de crecimiento pre pandemia hasta el año 2029, prevén economistas jefe del sector público y privado, organizados por el Centro de la nueva ...

  7. Hace 2 días · Esas repercusiones producen una reasignación de la actividad económica entre empresas y sectores en otros países. Una probable aceleración del crecimiento en las economías emergentes del G20, aun sin China, podría sustentar el crecimiento mundial a mediano plazo y transmitirse a otros países.