Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. meditacionypsicologia.com › diogenes-de-sinopeDiógenes de Sinope

    Diógenes de Sinope. Diógenes de Sinope fue un filósofo griego de la escuela cínica que vivió aproximadamente entre el 412 y el 323 a.C. Nació en Sinope, una colonia griega en la región de la actual Turquía. Diógenes es uno de los filósofos más conocidos de la antigüedad debido a su estilo de vida único y su filosofía radical.

  2. Diógenes el Cínico (404-323 a.n.e.) de Sínope. Filósofo griego, discípulo de Antístenes, fundador de la escuela cínica ( Cínicos ); llevó las concepciones de su maestro hasta las consecuencias más extremas. Como Antístenes, reconocía sólo lo singular y criticaba la doctrina de Platón sobre las ideas como esencias generales.

  3. 2 de ago. de 2014 · Definition. Diogenes of Sinope (l. c. 404-323 BCE) was a Greek Cynic philosopher best known for holding a lantern (or candle) to the faces of the citizens of Athens claiming he was searching for an honest man. He rejected the concept of "manners" as a lie and advocated complete truthfulness at all times and under any circumstance.

  4. 8 de oct. de 2020 · Diógenes de Sinope, (Sinope, 412 a.C- Corinto, 323 a.C), es más conocido por ser llamado Diógenes el cínico. Diógenes ha pasado a la historia por una de sus peculiaridades principales: vivía en un tonel. Fue un filósofo griego de la escuela cínica, gran provocador que incitaba constantemente a reflexionar sobre las complicaciones ...

  5. El legado de Diógenes sigue siendo relevante hoy en día, como fuente de inspiración para vivir una vida auténtica y significativa. Vida y Filosofía de Diógenes el Cínico. Diógenes el Cínico nació en Sinope en el siglo V a.C. y se convirtió en un filósofo influyente en la antigua Grecia.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › diogenesDiógenes _ AcademiaLab

    Nació en Sinope, una colonia jónica en la costa del Mar Negro de Anatolia (Asia Menor) en 412 o 404 a. C. y murió en Corinto en 323 a. Diógenes fue una figura controvertida. Era hijo de un maestro de la moneda y fue desterrado de Sinope por envilecimiento de la moneda.

  7. El griego Diógenes de Sinope (404–323 a. C.) fue un filósofo cínico (esos que creen que la felicidad venía dada siguiendo una vida libre, simple y acorde con la naturaleza), un sabio que vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, durmiendo en un barril como el que vemos en la pintura de Gêrome. Se dice que el filósofo andaba por ...