Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2016 · En esta ocasión os traemos El discurso del rey (2010). Se trata de una película sobre la historia de superación de un rey con trastornos del habla que necesitó alzar su voz en momentos difíciles para su nación. Valentía, trabajo, esfuerzo, lucha y superación son algunos de los valores que van de la mano de esta historia real.

  2. 3 de dic. de 2010 · Sinopsis: A la muerte de su padre, el rey Jorge V (Michael Gambon), y tras la escandalosa abdicación del rey Eduardo VIII (Guy Pearce), Bertie (Colin Firth), afectado desde siempre de un ...

  3. El Discurso del Rey ( Argentina) más títulos (31) Dirigida por Tom Hooper en 2010. con Roger Hammond, Andrew Havill, Adrian Scarborough, Derek Jacobi, Jennifer Ehle, Colin Firth, Geoffrey Rush, Guy Pearce, Helena Bonham Carter, Michael Gambon, Timothy Spall, Ramona Marquez, David Bamber (I), Claire Bloom, Tim Downie, Eve Best, Anthony Andrews ...

  4. 23 de feb. de 2011 · El Discurso del Rey es el que tiene que transmitir por radio al pueblo en 1939 para pedir unidad frente al peligro nazi, y también el que debe renacer de su interior para recuperar la autoestima y engrandecer un ánimo constreñido por el pasado y el protocolo. A la muerte de su padre, el rey Jorge V, y tras la escandalosa abdicación del rey ...

  5. 22 de dic. de 2015 · Toda la información sobre 'El discurso del Rey' (2010): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'El discurso del Rey'

  6. El discurso del Rey es una película dirigida por Tom Hooper con Colin Firth, Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush, Michael Gambon .... Año: 2010. Título original: The King's Speech. Sinopsis: El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente ...

  7. Sinopsis: Basado En Hechos Reales. El duque de York se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que consiguió, empleando una serie de técnicas poco ...