Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2010 · George Boole (1815–1864) was an English mathematician and a founder of the algebraic tradition in logic. He worked as a schoolmaster in England and from 1849 until his death as professor of mathematics at Queen's University, Cork, Ireland. He revolutionized logic by applying methods from the then-emerging field of symbolic algebra to logic.

  2. 2 de nov. de 2011 · El 02 de noviembre de 1815 nació el inglés George Boole, considerado en el campo de las ciencias como el padre de las operaciones lógicas, así también como uno de los fundadores del campo de ...

  3. La ciencia de la computación puede parecer una disciplina muy moderna, pero sus orígenes se remontan varios años atrás. Aunque las computadoras modernas no aparecieron hasta el siglo XX ...

  4. 12 de nov. de 2015 · Hace 200 años que nació el inventor del álgebra de Boole. Fundó la base de la lógica que utiliza cualquier sistema electrónico para funcionar.

  5. www.wikiwand.com › es › George_BooleGeorge Boole - Wikiwand

    George Boole ( /buːl/) ( Lincoln, Lincolnshire, Inglaterra, 2 de noviembre de 1815- Ballintemple, Condado de Cork, Irlanda, 8 de diciembre de 1864) fue un matemático y lógico británico. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Como inventor del álgebra de Boole, que marca los fundamentos de la aritmética computacional moderna ...

  6. 25 de may. de 2024 · Search for: 'George Boole' in Oxford Reference ». (1815–64)English mathematician and logician. Born in Lincoln and educated locally, Boole worked as a schoolmaster until he gained recognition as a mathematician, and became professor at Queen's College, Cork, Ireland, in 1849. His pamphlet The Mathematical Analysis of Logic (1847) pioneered ...

  7. George Boole. Lógico y matemático inglés. Desde 1849 hasta el final de su vida, profesor de matemática en el Queen-College de Cork. A Boole se debe la elaboración del primer sistema de lógica matemática, denominada más tarde álgebra de la lógica. La idea de la analogía entre el álgebra y la lógica inspiró todas sus investigaciones ...