Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra civil afgana (1996-2001) inició con la conquista de Kabul por los talibanes y el establecimiento del Emirato Islámico de Afganistán el 27 de septiembre de 1996, y culminó con la invasión de Afganistán por Estados Unidos y el Reino Unido el 7 de octubre de 2001; un período que fue parte de las consecuencias directas de la guerra civil afgana de 1989-1992, y también parte de ...

  2. La guerra de Afganistán fue una guerra que enfrentó en principio al Emirato Islámico de Afganistán, gobernado por los talibanes, y, una vez derrocado este, a su insurgencia, por un lado, y a una coalición internacional comandada por los Estados Unidos, por el control del territorio afgano, y que continúa como Guerra de Afganistán.

  3. 1973-1988 Guerra de Afganistán. fue un conflicto tanto económico, militar y político,domino las relaciones internacionales por mas de 40 años ademas de esto distorsionó el ciclo, por el cual las antiguas colonias lograron la independencia. Ademas de esto el colapso del comunismo fue paralelo con la estrategia soviética.

  4. 7 de sept. de 2023 · Un mapa conceptual de la Guerra Fría puede ser una herramienta útil para entender las características, los antecedentes, las causas, los eventos y las consecuencias de este conflicto global. En este artículo, exploraremos los elementos clave de un mapa conceptual de la Guerra Fría y cómo puede ayudarnos a comprender mejor este período histórico.

  5. La guerra de Afganistán fue un conflicto bélico librado en ese país y en algunas zonas de Pakistán, iniciado con la invasión llevada a cabo por los Estados Unidos y sus aliados el 7 de octubre de 2001 y finalizado con la caída de Kabul el 15 de agosto de 2021 a manos de los talibanes, con la subsecuente retirada total de tropas extranjeras el 30 de agosto del mismo año.

  6. 7 de may. de 2023 · La guerra de Vietnam y la invasión soviética de Afganistán fueron algunos de los eventos más importantes de esta época. Cuarta etapa: 1979-1991 La cuarta etapa se inició con el ascenso de Mijaíl Gorbachov al poder en la Unión Soviética y se caracterizó por la política de la glasnost y la perestroika.

  7. Platón desarrolló la teoría de las Ideas como una explicación de la realidad y del conocimiento. Según esta teoría, existen Ideas o Formas perfectas y eternas que son la verdadera realidad, y el mundo sensible es solo una copia imperfecta de estas Ideas. Las Ideas son accesibles solo a través de la razón y la contemplación.