Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de abr. de 2021 · Diagnóstico. En general, para diagnosticar una hernia inguinal, solo es necesario realizar un examen físico. El médico verificará si hay una protuberancia en la zona inguinal. Es posible que te pida que te pongas de pie y tosas o hagas un esfuerzo, ya que estas acciones permiten determinar con mayor facilidad si hay una hernia.

  2. ¿Cuáles son las causas de una hernia inguinal? Existen dos tipos de hernias inguinales: indirectas y directas. Hernia inguinal indirecta. Es el tipo más común. Se presenta cuando una abertura en su pared abdominal no se cierra normalmente antes del nacimiento. Eso deja un punto débil en la pared del abdomen. Hernia inguinal directa.

  3. 27 de feb. de 2023 · Una hernia inguinal, que ocurre cuando los órganos atraviesan áreas débiles de los músculos abdominales, puede ser directa o indirecta. La diferencia entre las hernias inguinales indirectas y directas está en la ubicación anatómica.

  4. 2 GUÍA INTERNACIONAL PARA EL MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL INTRODUCCIÓN Este documento ofrece un resumen de la Guía Internacional para el Manejo de la Hernia Inguinal. Esta Guía ha sido publicado en la revista Hernia (Hernia. 2018 Feb;22(1):1-165. doi: 10.1007/s10029-017-1668-x). Puede

  5. Hernia inguinal directa: La hernia inguinal directa es una condición donde los contenidos abdominales sobresalen en el canal inguinal a través de una debilidad de su pared. Características de la hernia inguinal directa e indirecta Grupos de edad. Hernia inguinal indirecta: La hernia inguinal indirecta es común a los 40 años..

  6. Revisado/Modificado abr. 2023. Una hernia inguinal es una protrusión del contenido abdominal a través de una zona adquirida o congénita de debilidad o defecto de la pared abdominal justo por encima del ligamento inguinal. Muchas hernias inguinales son asintomáticas, pero algunas se incarceran o estrangulan, lo que causa dolor y requiere ...

  7. 22 de ene. de 2018 · Hernia inguinal directa: Este tipo es el que se produce en la zona final del músculo, al lado de la abertura del canal inguinal. Habitualmente se presentan en hombres mayores de 40 años y suelen producirse por envejecimiento o lesiones.

  1. Otras búsquedas realizadas