Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presidentes de la Nueva Granada. En total fueron 14 los presidentes de la República de la Nueva Granada. Francisco de Paula Santander fue el Primer Presidente Constitucional de la Nueva Granada, desde el 10 de marzo de 1.832 hasta el 1 de abril de 1.837. Aunque Santander fue el primer presidente, José María Obando fue el vicepresidente ...

  2. Reforma la Constitución de 1832. De la República de la Nueva Granada: La Nación Granadina y los granadinos, los ciudadanos, gobierno de la Nueva Granada, elecciones, escrutinio de votaciones para elecciones de senadores y representantes, el poder legislativo, ejecutivo y judicial; régimen político y municipal de las provincias, cantones y distritos parroquiales, responsabilidad de los ...

  3. División política de la República de la Nueva Granada en 1835. Por el artículo 1° de la ley fundamental de 1831, las provincias centrales de la Gran Colombia formaron un Estado con el nombre de Nueva Granada y fueron suprimidos los departamentos. [5] El país quedó así dividido en 18 provincias: [1]

  4. República de la Nueva Granada foi'l nome que recibió la república unitaria creada poles provincies centrales de la Gran Colombia tres la disolución d'esta en 1830. Caltuvo esi nome dende 1831 hasta 1858, cuando pasó a llamase Confederación Granadina. El so territoriu tomaba los actuales países de Colombia, Panamá y nel so momentu de ...

  5. El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones. Creado en 1717 por el rey Felipe V, dentro de una nueva política de control territorial ...

  6. la inteligencia de la Constitución y de las leyes, decidió que en este caso "la reelección no era un crimen ni una ignominia", y con el voto de la mitad de sus miembros declaró legal y corriente la elección del doctor Márquez.* ; La ley de 27 de junio de 1837 sancionó el primer Có­ digo Penal que tuvo la Nueva Granada, cuya urgente ne-,

  7. En conclusión, la economía colonial en la Nueva Granada fue un factor crucial en el desarrollo económico y social de la región. A través del análisis del sistema económico, el comercio y la producción, se puede observar cómo estos aspectos contribuyeron al desarrollo de la historia económica de la Nueva Granada.

  1. Búsquedas relacionadas con la república de la nueva granada

    mapa de la república de la nueva granada