Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  2. 31 de may. de 2018 · Tlapanecos: Significado, ubicación, organización social y mas. La gran cultura de los tlapanecos, está caracterizada por ciertas tradiciones costumbres étnicas, las cuales son las que de alguna manera son parte de las formas de vida y luego los muestra, pero lo que caracteriza masseles lechones y mantiene encada problemas presentados en Dores.

  3. Los barrios tepanecas y mexicas en Azcapotzalco a partir de los trabajos de salvamento. La interrelación de datos arqueológicos e históricos ha permitido conocer cómo fue la evolución cultural de Azcapotzalco.

  4. Vestimenta y Artesanías. La indumentaria de los tlapanecos, especialmente la de las mujeres, tiene una marcada influencia de sus vecinos nahuas y mixtecos. Consta de falda larga y ancha de lana azul con pliegues en la cintura, enagua de colores y blusa de manta blanca tejida con hilos de diversos colores en el escote.

  5. renta de cuartos, depas y casas en CD azteca. Para admitirlos al grupo de favor contestar las preguntas. Tienes una casa, un depa o un curarto y quieres rentarlo o buscas rentar por esta zona publica aquí. Seamos respetuosos con los demás miembros.

  6. Tlacaelel ordenó perseguir a los tepanecas hasta su ciudad para que fuera incendiada y ordenó que no perdonaran ni a viejos ni a niños, ni a hombres ni mujeres y que robaran y saquearan todo. Al final Maxtla huyó de este escenario, pero fue definitivamente derrotado en la batalla de Coyoacán, eliminando los reductos del agonizante Imperio tepaneca.