Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1891 por decreto de la H. Legislatura el pueblo deTonanitla quedó segregado de Nextlalpan por gestiones de Don SusanoNegrete, siendo presidente municipal de Nextlalpan y oriundo deTonanitla. A finales del siglo XIX se llevó a acabo la apertura definitivadel tramo del gran canal del desagüe del valle de México, querecorre nueve ...

  2. El municipio de Nextlalpan es uno de los 125 municipios del Estado de México y uno de los 7 municipios que integran la región Zumpango, en el centro de México. Tiene una superficie de 54,732 km² y cuenta con tres comunidades urbanas: Santa Ana Nextlalpan, que además es su cabecera municipal, San Miguel Jaltocan y la Exhacienda Santa Inés, el resto está conformado por comunidades rurales ...

  3. Nextlalpan 2022-2024, Estado de México. 38,187 likes · 206 talking about this · 424 were here. MEDIO DE COMUNICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 2022-2024

  4. Nextlalpan Nextlalpan. Nextlalpan es un municipio mexiquense que significa en nahuatl “Sobre el suelo de Cenizas”, ubicado al norte del Estado de México; dentro de sus atractivos turísticos y culturales, existe un museo que exhibe piezas arqueológicas encontradas en el lugar, además cuenta con varios templos católicos que datan del tiempo de la colonia, como: San Miguel Xaltocan, San ...

  5. El mapa muestra los países de origen de los migrantes a Nextlalpan en los últimos años. El gráfico de barras muestra las principales causas de migración. La mayor cantidad de migrantes que ingresó a Nextlalpan en los últimos 5 años provino de Estados Unidos (56 personas), Cuba (10 personas) y Venezuela (2 personas).

  6. Manual de Organización de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Municipio de Nextlalpan; Feria de la Mezclilla 2023; Sistema de Atención de Quejas y Denuncias; Próximas Actividades. Convocatorias; Administración 2016-2018

  7. La palabra Nextlalpan proviene de origen náhuatl y significa, “sobre el suelo de ceniza”. Este municipio cuenta con más de 50 mil metros cuadrados de superficie (uno de los más extensos en la entidad) y está compuesto de tres comunidades urbanas: Santa Ana Nextlalpan, San Miguel Jaltocan y la Exhacienda Santa Inés, el resto está conformado por comunidades rurales.

  1. Otras búsquedas realizadas