Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edad Media en Europa. De manera similar, en la Europa medieval, la pena de muerte se empleaba de manera generalizada. A pesar de lo extendido de su uso, no eran extrañas las proclamas a favor de su reforma. En el siglo XII, el académico sefardí Maimónides escribió: «Es mejor y más satisfactorio liberar a un millar de culpables que ...

  2. En la Plena Edad Media (el periodo de las cruzadas), entre la conquista de Toledo (1085) y la batalla de las Navas de Tolosa (1212) la situación pasó por distintos puntos de equilibrio, pues los espectaculares avances cristianos conseguidos ante la división andalusí en taifas fueron frenados e incluso revertidos en los momentos en que los imperios norteafricanos almorávide y almohade ...

  3. El arte medieval es una etapa de la historia del arte que cubre un prolongado período para una enorme extensión espacial. 1 La Edad Media —del siglo V al siglo XV — supone más de mil años de arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte. Incluye distintos períodos, cuya valoración estética, sujeta a cambiantes criterios, ha ...

  4. Hildegarda de Bingen (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, Sacro Imperio Romano Germánico, verano de 1098-Monasterio de Rupertsberg, 17 de septiembre de 1179) fue una santa abadesa benedictina y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena Edad Media. [1]

  5. Plena Edad Media Durante la Plena Edad Media sí que se refieren conflictos caracterizados por divisiones internas en "banderías" en el conjunto territorial en el que se encuentra el antiguo condado, que se comienza a denominar reino de Castilla , junto al reino de León , cuya unión se va realizando y deshaciendo sucesivamente (únicamente se habla de " Corona de Castilla " desde 1230 con ...

  6. 3 de mar. de 2021 · La Plena Edad Media es el nombre que se le asigna al período ocurrido entre los siglos XI y XIII en Europa. Es un período de transición de la sociedad feudal de la Baja Edad Media hacia la modernidad. Durante la Plena Edad Media hubo un proceso de cambio climático favorable que, en conjunto con nuevas técnicas de agricultura, tuvieron un ...

  7. Charles H. Haskins, fue el primer historiador en utilizar extensamente el concepto, el de un renacimiento que surgió en la Plena Edad Media, comenzando en torno a 1070. En 1927, escribía que: el siglo XII en Europa fue en muchos aspectos una era de vida fresca y vigorosa.