Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · 16.Reiterando la importancia de nuestros vínculos comerciales y de inversiones, los mandatarios se comprometieron a intercambiar cartas paralelas para simplificar y armonizar los mecanismos de solución de controversias inversionista-Estado que rigen nuestra relación a la luz del Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos, el Protocolo Adicional del ...

  2. Sitio de Presidencia de la República . Aa+ Aa-. Interruptor de Navegación

  3. ley de amparo, reglamentaria de los artÍculos 103 y 107 de la constituciÓn polÍtica de los estados unidos mexicanos El recurso de reclamación es procedente contra los acuerdos de trámite dictados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia o por los presidentes de sus Salas o de los Tribunales Colegiados de Circuito.

  4. 17 de ago. de 2021 · Es la actual forma de los Estados Unidos Mexicanos, está compuesta por 32 entidades federativas: 31 estados y el Distrito Federal (Ciudad de México). La sede del gobierno y los poderes de la unión es la Ciudad de México. Ahora ya tienes un panorama sobre los últimos presidentes de México desde 1970, y un panorama sobre los gobierno de ...

  5. Presidentes de México de 1934 a la actualidad. 1934-1940 Lázaro Cárdenas del Río. Nació en Michoacán el 21 de mayo de 1895. De 1928 a 1932 fue gobernador de Michoacán, mostrando una gran preocupación por resolver los problemas que afligían al pueblo. Luego fue Secretario de Guerra y Marina y, de 1934 a 1940, Presidente de México.

  6. En razón de lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo que disponen los artículos 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 58 y 60 de Reglamento para el Gobierno Interior, solicito se turne a la Comisión de Puntos Constitucionales. Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de marzo de 2003. Dip.

  7. El 22 de mayo de 2010, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, vetar la llamada “Ley Arizona”, por considerarla racista y violatoria de los derechos humanos de los connacionales que laboran en aquella nación. López Obrador presentó, el jueves 10 de julio ...