Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jul. de 2021 · Los derechos fundamentales o derechos constitucionales son el conjunto de derechos que se consideran “protegidos” o “esenciales”, por su vinculación con la dignidad humana o con los principios fundacionales de la nación. En su mayoría suelen coincidir con los llamados derechos humanos, pero constituyen una categoría jurídica aparte.

  2. Los 30 derechos resumidos. Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Todas las personas somos iguales sea cual sea nuestro origen, etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o cualquier otra condición. Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y su seguridad personal.

  3. Son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de las personas trabajadoras. Los derechos humanos laborales no son solamente normas legales, sino también garantías sociales que posibilitan condiciones mínimas de vida y de trabajo cuando se depende de una ocupación asalariada para vivir. 0 m.

  4. Aquí tienes 10 ejemplos de derechos humanos fundamentales que son reconocidos internacionalmente: Derecho a la Vida: Todos tienen derecho a la vida y a vivir en condiciones de seguridad. Derecho a la Libertad: Las personas tienen el derecho de ser libres y no ser esclavizadas ni detenidas ilegalmente. Derecho a la Igualdad: Todos son iguales ...

  5. 10 | La Progresividad en los Derechos Humanos 1. El fomento de una cultura de promoción y respeto de los derechos humanos; 2. De protección y defensa en casos de denuncia sobre violaciones a los derechos humanos; 3. La documentación e investigación de violaciones a derechos hu-manos y; 4. Aquellas relacionadas con las medidas y acciones ...

  6. 12 de mar. de 2022 · A excepción de los derechos humanos (que son irrenunciables), alguien puede elegir cuándo y cómo hacer uso o no de sus derechos. La sociedad nos los retribuye con derechos que a su vez se convierten en deberes para los demás. La sociedad nos garantiza su cumplimiento a través de los deberes ajenos, así como nuestros deberes garantizan los ...

  7. Aquí tienes 25 ejemplos adicionales de derechos colectivos: Derecho a un juicio justo: Garantizar procesos legales justos para todos. Derecho a la identidad cultural: La preservación de las tradiciones y lenguas de grupos étnicos. Derecho a la seguridad social: La provisión de redes de seguridad económica para la comunidad.