Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Cromwell ( Huntingdon, el 4 de octubre de 1626 - Cheshunt el 12 de julio de 1712) fue hijo del militar y político Oliver Cromwell. A la muerte de su padre se convirtió en Lord Protector de Inglaterra, Escocia e Irlanda, cargo que ocupó del 3 de septiembre de 1658 al 25 de mayo de 1659. Tuvo que dimitir unos meses después de ocupar ...

  2. Oliver Cromwell fue un líder revolucionario que cambió la historia de Inglaterra. Su carrera política y militar dejó un legado duradero en la sociedad británica. Aunque su figura sigue siendo objeto de controversia, es innegable que su influencia en la Revolución Inglesa y en la creación de la República fue fundamental.

  3. 9 de nov. de 2022 · Oliver Cromwell (Huntingdon, 1599-Londres, 1658) es una figura única en la historia británica, un jefe de Estado republicano en un país monárquico. Fue el principal protagonista de la Guerras ...

  4. Henry Ireton, a quien Cromwell encomendó el mando de las fuerzas parlamentarias en Irlanda en 1650. Falleció de fiebres durante el asedio de Limerick en 1651 . Oliver Cromwell , nacido en abril de 1599, convirtió a Inglaterra en una república , la denominada Mancomunidad de Inglaterra , tras la ejecución del rey Carlos I en enero de 1649, a la que siguió la abolición de la monarquía y ...

  5. Oliver Cromwell en el papel de Lord Protector se convirtió en «rey de una república» según los historiadores actuales, siendo realmente un gobierno cercano a la dictadura. Tras su muerte, el 3 de septiembre de 1658, fue sucedido por su hijo Richard Cromwell, pero este no consiguió hacerse con el control absoluto del poder para estabilizar el país, dimitiendo en mayo de 1659.

  6. Su principal líder fue Juan Wycliffe (1320-1384), a quien se puede considerar precursor directo de Martín Lutero y cuyas ideas religiosas y políticas también se pueden percibir en la filosofía de Oliver Cromwell. 5- General decadencia: al finalizar la Edad Medieval se dan la caída del Imperio Bizantino, la “Gran Peste” que se extendió incluso hasta el siglo XV, las constantes ...