Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2020 · Tiziano, Felipe II. Un joven Felipe II sometido al criterio paterno se deja pintar por Tiziano, pintor que por esta época ya es retratista oficial de Carlos V y la familia imperial. Tiene 21 años, y es pintado en Augsburgo cuando el príncipe inicia o termina su viaje por Europa que dura hasta 1551 o bien en Milán en 1548.

  2. A este respecto puede resultar sintomático cuanto se afirma en algunas cartas: Marqués de Ayamonte a Cristóbal de Salazar, Milán 29 de abril de 1578, y Juan de Idiáquez a Cristóbal de Salazar, El Escorial 19 de junio de 1583; en MANCINI 1998, ap. II, nº 10; 45. xxi Para comprender el significado de las características de la relación entre Ticiano y Felipe II hay que situarse en el ...

  3. Este retrato de cuerpo entero de Felipe II fue pintado por Tiziano en 1551, con ocasión del segundo encuentro entre el entonces príncipe (futuro monarca de España) y el pintor, en Augsburgo. La armadura damasquinada con la que se representa a Felipe se encuentra en la actualidad en la Real Armería de Madrid. Felipe II. Año.

  4. Óleo sobre tabla de roble. 107,5 x 83,3 cm. c. 1549-1550. Mediados de siglo XVI. 92/253. Adquirido en 1992. Entre abril de 1549 y mayo de 1550, es decir, en los meses en los que el joven príncipe Felipe (1527-1598) realizaba su «Felicíssimo Viaje», posó para el holandés Antonio Moro.

  5. San Jerónimo penitente está fechado en el periodo de madurez del pintor y en la última etapa de su producción artística. En esos años Tiziano siguió creando obras maestras, como el gran cuadro con el Martirio de san Lorenzo del monasterio de San Lorenzo del Escorial; Tarquinio y Lucrecia, del Fitzwilliam Museum de Cambridge; o el Castigo de Marsias del Palacio de Kromeriz; todos ellos ...

  6. Felipe II. Un monarca y su época. Un príncipe del renacimiento, cat. exp., Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe ii y Carlos v, 1998. Beroqui, Pedro, Tiziano en el Museo del Prado, Madrid, Hauser y Menet, 1946. Checa, Fernando, Felipe II, mecenas de las artes, Madrid, Nerea, 1992

  7. El retrato de Felipe II no fue del agrado del príncipe. Desconocemos las razones por las que el hijo de Carlos V rechazó este lienzo, aunque esto no fue motivo suficiente para que la relación con Tiziano dejase de producir maravillosos frutos.