Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Virreyes de Nueva España. Jefes Políticos Superiores de Nueva España. El virrey de la Nueva España era el cargo ejecutivo que fungía como representante directo del Rey de España en la cabeza del gobierno de esta unidad territorial-administrativa del Imperio Español; [ 1] [ 2] esto llegó a incluir la administración de, los ...

  2. El pilar de la economía del virreinato de Nueva España era la minería, particularmente la explotación de oro y plata. Durante el siglo XVIII la producción minera vivió una de sus mejores épocas. Como resultado, la producción de oro y plata se triplicó en el período de 1740 a 1803. [9]

  3. La Baliza (Nueva España) La Baliza, o simplemente Baliza, es el nombre dado por los mapas españoles de la época del virreinato a un territorio que abarcaba el actual Belice durante el dominio español de la región (1507-1638), 1 hasta dicho territorio fue anexado al Reino Unido oficialmente en 1798.

  4. Páginas en la categoría «Títulos nobiliarios del virreinato de Nueva España». Categorías: Títulos nobiliarios de España en América. Sociedad de Nueva España. Nobles de México.

  5. en.wikipedia.org › wiki › New_SpainNew Spain - Wikipedia

    New Spain, officially the Viceroyalty of New Spain ( Spanish: Virreinato de Nueva España [birejˈnato ðe ˈnweβa esˈpaɲa] ⓘ; Nahuatl: Yankwik Kaxtillan Birreiyotl ), [4] originally the Kingdom of New Spain, was an integral territorial entity of the Spanish Empire, established by Habsburg Spain.

  6. Marquesado de Altamira de Puebla (antes de Altamira) Bartolomé Ortiz de Zuasqueta y Ballesteros, alférez mayor de Puebla, caballero de la Orden de Santiago. 18 de diciembre de 1690. Condado de Miravalle. Pedro de Ávalos y Bracamonte, caballero de la Orden de Santiago, canciller de la Santa Cruzada en la Nueva España. 6 de febrero de 1691.

  7. Portal de. Nueva España. El Virreinato de Nueva España fue una entidad territorial, integrante de Castilla y luego de España en América. Fue creado tras la conquista de los pueblos indígenas que ocupaban el territorio correspondiente de Meso-América y Norteamérica. La empresa de la Conquista inició en 1519 y propiamente no concluyó ...