Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acreedor: definición y ejemplos. Acreedor es la persona física o jurídica que tiene derecho a exigir el cumplimiento de una prestación económica a otra persona (que es el deudor). (Ya hemos dicho antes que nos centraremos en las obligaciones de carácter económico).

  2. contabilidadfinanzas.com › contabilidad-financiera › acreedor-y-deudor-contabilidadQué es Acreedor y Deudor en Contabilidad

    Un acreedor es una persona física o jurídica (como una empresa) que tiene el derecho de recibir un pago por parte de otra persona o entidad (el deudor), en virtud de un acuerdo previo. Este acuerdo puede ser un préstamo, la venta de bienes o servicios a crédito, o cualquier otra transacción que genere una obligación de pago.

  3. Para distinguir al acreedor y al deudor veamos, por ejemplo, el caso de un crédito hipotecario otorgado por un banco. Así, el acreedor es la entidad financiera que ha aprobado el financiamiento. Por otro lado, el deudor es la persona que ha recibido el préstamo a fin de adquirir una vivienda.

  4. 29 de abr. de 2022 · En definitiva, entendemos que deudor y acreedor son dos figuras complementarias: una no puede existir sin la otra y, siempre que exista una, existirá la otra. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las figuras del acreedor y el deudor, sus principales diferencias, características, y más.

  5. 29 de dic. de 2022 · Un acreedor es una persona natural o jurídica con la que alguien sostiene una deuda. Es decir, se trata de una entidad facultada para exigir el pago de una deuda o el cumplimiento de una obligación, independientemente de si la parte deudora tiene los recursos para satisfacer esta demanda.

  6. Te explicamos en qué consiste la figura del deudor en una relación jurídica y en qué se diferencian un deudor y un acreedor.

  7. Aprende qué son acreedor y deudor en economía, cómo se clasifican y qué los diferencia. Encuentra ejemplos prácticos y otros conceptos relacionados.

  8. 14 de nov. de 2019 · La diferencia entre los conceptos deudor y acreedor se puede comprender mejor con los siguientes ejemplos: Una empresa compra por cuotas la materia prima para elaborar su producto, en este caso el deudor es la fábrica y el acreedor es el proveedor de la materia prima.

  9. ¿Qué es el acreedor y el deudor? El acreedor es una persona o entidad que tiene derecho a recibir el pago de una cantidad de dinero, bienes o servicios debida por alguien. El deudor es la persona u organización que está obligada a pagar la cantidad adeudada. ¿Cuál es la cuenta de acreedores?

  10. Acreedores y deudores son términos financieros que se relacionan entre sí. Los acreedores son aquellas personas o empresas a las que un deudor debe dinero, mientras que los deudores son aquellas personas o empresas a las que se les adeuda una cantidad determinada.

  1. Otras búsquedas realizadas