Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DESCRIPCION DE TECNICAS EN LA EPOCA MODERNA, HISTORIA Y EVOLUCION DE LAS TECNICAS DE COCCION by richard8villarroel.

  2. 1. Alimentación en la Edad Antigua 2. Alimentación en la Edad Media 3. Alimentación en la Edad Moderna 4. Alimentación en la época actual 5. Alimentación y cultura1. Alimentación en la Edad Antigua 1.1. EgiptoExisten evidencias de que a los egipcios les gustaba comer, y además que tenían temor ante una posible escasez de alimentos.

  3. Durante la Edad Moderna, nuevos productos procedentes de América como el tomate, la patata y el maíz, así como el pavo, el chocolate y el café, comenzaron a ganar importancia en la dieta y agricultura europeas. La reforma protestante y el dominio económico del norte de Europa favorecieron la producción y consumo de alcohol. Libros de recetas impresos contribuyeron a la difusión y ...

  4. En resumen, los orígenes de nuestra forma de alimentarnos se remontan a la aparición de nuestros antepasados más primitivos. A lo largo de los años, hemos aprendido a aprovechar diferentes fuentes de alimentos y a desarrollar técnicas culinarias más sofisticadas. La alimentación no solo es una necesidad fisiológica, sino también un ...

  5. Este documento presenta información sobre la gastronomía en diferentes civilizaciones antiguas. En la civilización azteca de Tenochtitlán, se servían hasta 25 guisos por banquete y el chocolate se tomaba al final. En la Italia renacentista, platos populares incluían pollo al vino y pichones. La literatura gastronómica surgió en este período e impulsó el Renacimiento.

  6. producción con la que México podía competir en los mercados internacionales y aprovechar los bajos precios en el mercado mundial de los cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, soya). El primer problema fue la contracción de los ingresos de los pequeños productores y la ausencia de otros empleos en México.

  7. 001-164 (STVDIVM-15) PRÁCTICAS ALIMENTARIAS EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EL CLERO REGULAR DE ARAGÓN. LOS MANJARES DE LA COMUNIDAD DE MONJES DE SAN JUAN DE LA PEÑA. Feeding Practices in the 17th and 18th Centuries in the Regular Clergy of Aragon. Delicacies from the Community of Monks of San Juan de la Peña. Natalia JUAN GARCÍA*.