Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Altogermánico superior. El grupo altogermánico superior también llamado alto alemán superior (en alemán: Oberdeutsch ⓘ) es un grupo de variedades lingüísticas altogermánicas que se hablan en Alemania, Austria, Liechtenstein, Suiza, Francia e Italia . A diferencia del bajo alemán, las variedades del alemán superior (y central ...

  2. La teoría de que el yidis tiene más parentesco con los dialectos bávaros que con otros dialectos alemanes o el antiguo alto alemán medio fue formulada por el lingüista Dovid Katz en el año 2004 (Dovid Katz: Words on fire: the unfinished story of Yiddish, New York: Basic Books, 2004) y actualmente está bajo discusión.

  3. Fonológicamente, el neerlandés antiguo se encuentra entre el sajón antiguo y el alto alemán antiguo, compartiendo algunas innovaciones con estos. Características compartidas con el sajón antiguo. Los diptongos del germánico antiguo ai y au se convirtieron en las vocales largas ē y ō. Ejemplos: hēm, slōt.

  4. Norte de Europa en 1400, mostrando la extensión de la Liga Hanseática. [ editar datos en Wikidata] El bajo alemán medio o sajón medio ( ISO 639 -3 code gml) es una lengua medieval descendiente directa del antiguo sajón y antecesora del moderno bajo alemán. Se usó como lingua franca internacional de la Liga Hanseática y se habló entre ...

  5. Este dialecto todavía conserva muchos rasgos del alto alemán medio e incluso del alto alemán antiguo. Además, ha integrado muchas expresiones de otras lenguas, particularmente las que se hablaban en los territorios de la antigua monarquía de los Habsburgo , puesto que Viena fue el punto de encuentro para muchos de los pueblos pertenecientes a estos países a finales del siglo XIX y ...

  6. Sin embargo, hacia el norte y noroeste de Alemania, las consonantes típicas del alemán alto desaparecen cada vez más, creando un alemán medio hasta llegar al Plattdeutsch puro. Este mantuvo, al igual que el neerlandés y el flämisch (flamenco) las características fonéticas del germano antiguo, y es (ya por razones geográficas) más cercano al inglés que el alemán.

  7. Lenguas bajogermánicas. Antigua extensión de las lenguas bajogermánicas (incluyendo el neerlandés) hacia 1880. Las lenguas bajogermánicas son un subgrupo de las lenguas germánicas occidentales también conocidas bajo el término ambiguo de bajo alemán .