Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fiesta Litúrgica, 4 de mayo. Apóstoles. Martirologio Romano: Fiesta de san Felipe y Santiago, apóstoles.Felipe, que, al igual que Pedro y Andrés, había nacido en Betsaida, era discípulo de ...

  2. 3 de may. de 2024 · Santos Felipe y Santiago, apóstoles, fiesta. por | viernes, 3 mayo 2024 | Lecturas de Misa | 3 Comentarios. El Señor se apareció a Santiago, más tarde a todos los apóstoles. Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os anuncié y que vosotros aceptasteis, en el que además estáis fundados, y que os está salvando, si os mantenéis en la ...

  3. FELIPE Y SANTIAGO, APOSTOLES 05-03. 05-03 FELIPE Y SANTIAGO, APOSTOLES. VER SANTORAL. 1. CLARETIANOS 2003. Hoy celebramos la fiesta de dos apóstoles: San Felipe y Santiago. Y también hoy comienza la breve visita del Papa Juan Pablo II a España. En la petición de Felipe Señor, muéstranos al Padre, se sintetiza una cuestión a la que nos ...

  4. 3 de mayo: santos Felipe y Santiago, apóstoles. Comentario al Evangelio de la Fiesta de los santos Felipe y Santiago apóstoles. “Nadie va al Padre si no es a través de mi”. El camino de nuestra vida ordinaria es vivir como Cristo, luchando por cumplir la voluntad del Padre. FB. X. EMAIL.

  5. San Felipe. El evangelio dice que nació en Betsaida en Galilea. San Juan cuenta que Jesús lo llamó a pertenecer al grupo de sus discípulos al día siguiente de haber llamado a San Pedro y San Andrés. Felipe fue el que llamó a Natanael o Bartolomé y lo llevó a donde Jesús. Cuando el Señor eligió a los 12 apóstoles, uno de los ...

  6. SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, APÓSTOLES. (s. I) Entre aquellos bienaventurados galileos que tuvieron la dicha inefable de ser llamados por Jesucristo a formar su Colegio apostólico los evangelistas enumeran a Felipe, hijo de Alfeo, y a Santiago el Menor. Ambos respondieron con prontitud y generosidad al llamamiento que el Señor les hizo y le ...

  7. Junto a San Felipe, la comunidad cristiana celebra hoy al apóstol Santiago. En todas las listas de los apóstoles se menciona a un tal Jacob (en castellano antiguo Sant Yago), hijo de Alfeo, que curiosamente se encuentra siempre a la cabeza del tercer grupo de los cuatro que constituyen el colegio de los Doce (cf. Mt 10, 3-4; Mc 3, 18-19; Lc 6, 15-16; Hch 1, 13.25).