Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla del Cabo San Vicente (21 de diciembre de 1719) fue una victoria menor de un escuadrón de la Real Armada Española al mando de Rodrigo de Torres y Morales sobre una fuerza similar de la Marina Real Británica comandada por el comodoro Philip Cavendish en las inmediaciones del cabo de San Vicente. Tuvo lugar durante la Guerra de la ...

  2. 10 de feb. de 2021 · Amanecía el 14 de febrero de 1797, frente al cabo de San Vicente, en el extremo occidental de la costa portuguesa del Algarve, cuando la escuadra española, aún afectada por las consecuencias de un fuerte temporal, avistó una flota inglesa de 15 navíos de línea, 4 fragatas, dos balandros y un cúter, anticipando una batalla que sobre el papel parecía favorecer a Córdova, pues había dos ...

  3. Buenas En el cabo San Vicente suele haber sitio para aparcar (no es un parking propiamente dicho, es una explanada a los dos lados de la carretera), pero en época estival no sé como podrás encontrarlo de lleno. La hora de la puesta de sol será sobre las 21h, hora de España es decir sobre las 20h en Portugal. Llevate algo de abrigo por si ...

  4. Tour de medio día a Sagres y el cabo San Vicente desde Lagos. Viaja desde Lagos y explora la localidad de Sagres y el cabo de San Vicente. Te sorprenderás ante las pintorescas vistas desde Sagres, dos fortalezas y desde el cabo. Te recogerán en tu hotel de Lagos y viajarás hacia Sagres. Visitarás la pintoresca localidad de Algarve y su ...

  5. 13 de may. de 2016 · Espectaculares vistas desde el cabo San Vicente Qué ver en el cabo de San Vicente si el viento no lo impide. Como todo cabo que se precie, el de San Vicente cuenta con un coqueto faro (farol, como se dice en portugués). No es demasiado alto, mide sólo 28 metros, y forma parte de la Fortaleza de San Vicente que data del siglo XVI

  6. El Cabo de San Vicente en el Algarve La Revista National Geographic Traveller, define este lugar como uno de los 10 parajes marinos más bellos del mundo. Una excursión que merece la pena si estás en El Algarve (Portugal) es ir al Cabo de San Vicente (Cabo de São Vicente), un lugar muy especial por su geografía y paisaje. En el Cabo de San Vicente se juntan las aguas que bañan medio mundo ...

  7. Batalla del Cabo San Vicente 1602. En este año de 1602 Luis Fajardo y Chacón al retornar al mando de la Armada de la Guarda de Indias, dando escolta a la Flota de Tierra Firme a las órdenes de don Francisco del Corral con 8 galeones en total, se encuentra a la altura del Cabo de San Vicente con dos escuadras corsarias inglesas, una al mando ...