Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2023 · Denis Diderot († 31 de julio de 1784 en París) fue un abate francés, escritor, traductor, filósofo, filósofo de la Ilustración, teórico literario y del arte, agente artístico de la zarina rusa Catalina II y uno de los más importantes organizadores y autores de la Encyclopédie. También se le considera un importante pionero de la ...

  2. Resumen. La Religiosa es una novela escrita por Denis Diderot en 1760. Cuenta la historia de Suzanne Simonin, una mujer que es obligada a convertirse en monja contra su voluntad. A través de su experiencia en el convento, Suzanne descubre la hipocresía y crueldad del sistema religioso de la época.

  3. 11 de dic. de 2022 · Diderot fue un gran teórico de estética y literatura. Sus principales obras son: Carta sobre los ciegos para uso de los que ven, 1749; Pensamientos sobre la interpretación de la Naturaleza, 1754; El sobrino de Rameau, 1767; Conversación entre D’Alembert y Diderot, 1769.

  4. En conjunto con Jean-Baptiste le Rond d’Alembert alentó, supervisó la redacción, editó y compiló una de las obras culturales más importantes de la centuria: la Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, obra magna compuesta por 72 000 artículos, de los cuales unos 6000 fueron aportados por el propio Diderot.

  5. En tanto, Denis Diderot, notable filósofo y escritor francés durante el siglo XVIII , fue uno de los máximos exponentes de la Ilustración por su producción artística como autor de diversas obras pero también como el impulsor y gestor de una de las publicaciones más importantes del siglo en el que actuó, L’Encyclopédie, la primera enciclopedia francesa, que supuso un hito por dos ...

  6. Denis Diderot nació el 5 de octubre de 1713, en Langres, Francia. Padres Fue el segundo de los siete hijos de Angélique Vigneron y Didier Diderot, maestro cuchillero. Se cuenta que a los tres años fue llevado a presenciar una ejecución pública y que la impresión que le causó fue tan violenta que cayó enfermo.

  7. Sus primeras obras filosóficas ( Pensamientos filosóficos, Carta sobre los ciegos) traslucen un pensamiento crítico, escéptico, sensista, radicalmente empirista y deísta. A partir de su fundamental Interpretación de la naturaleza (1753) y de Conversaciones entre d´Alembert y Diderot (1769), El sueño de d´Alembert (1769) y Principios ...