Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2018 · Juan I el Grande, dinastía Avis. Nacido en Lisboa el 11 de abril de 1357 era hijo natural del rey Pedro I y de doña Teresa Lorenço, dama de la nobleza gallega. Fue el fundador de la dinastía de Avís y recibió los sobrenombres del Grande, el Padre de la Patria y el Rey de buena memoria. Al ser hijo natural del rey no tenía derechos ...

  2. 10 de oct. de 2018 · Duarte I, dinastía Avis. Nació en Viseu el 31 de octubre de 1391, su reinado apenas duró cinco años, durante los cuales promulgó numerosas leyes y consolidó la administración, aumentando el patrimonio de la Corona; nuevas expediciones atlánticas organizadas por su hermano Enrique el Navegante sobrepasaron por primera vez el cabo Bojador ...

  3. 3 de may. de 2019 · Dinastía Braganza: Fue una dinastía portuguesa llena de reyes y reinas que gobernaron el país de 1640 a 1910. Pero su poder no se limitó sólo a Portugal, sino también en el llamado Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarves, que duró desde 1815 hasta 1822, además de tener como miembros al mando del Imperio de Brasil, que duró desde 1822 hasta 1889.

  4. El rol de los eclesiásticos en la construcción de la legitimidad “internacional” de la dinastía portuguesa de los Avis (1383-1433)

  5. Localización: Medievalista, ISSN-e 1646-740X, Nº. 28, 2020, págs. 87-132 Idioma: portugués Enlaces. Texto completo (pdf)Resumen. La llegada al trono de la dinastía portuguesa Avis encarnada en la persona de Juan I de Portugal supuso la necesidad de llevar a cabo iniciativas diplomáticas destinadas a garantizar la supervivencia de la dinastía, la cual entrañaba alcanzar la legitimación ...

  6. A fines del siglo XIV, después de la batalla de Aljubarrota (1385) en que fueron derrotados los pretendientes de Castilla, se impuso al frente de los destinos de Portugal la dinastía de la Casa de Avis con Juan I como rey. Éste consolidó la unidad política, tras doblegar la resistencia de la nobleza señorial y cimentó las bases del Estado monárquico-territorial portugués.

  7. Cultura, ideología y mecanismos de gobierno en la dinastía lusa de los Avís. Este artículo sintetiza la política cultural de la monarquía portuguesa a fines del medievo. Sus líneas básicas son: el mecenazgo de la producción literaria y el apoyo a los estudios universitarios, combinado, a menudo, con la propia actividad de los reyes o ...