Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de dic. de 2023 · El primer rey de Castilla de la dinastía Trastámara fue Enrique II, también conocido como Enrique de Trastámara. Nació en 1334 y reinó desde 1369 hasta su muerte en 1379. Enrique II era hijo de Alfonso XI de Castilla y de su amante Leonor de Guzmán.

  2. 17 de nov. de 2020 · Enrique VII. Enrique VII fundó la dinastía Tudor en 1485 después de su victoria sobre Ricardo III en la Batalla de Bosworth Field, poniendo así fin a las Guerras de las Rosas. En este momento, Inglaterra era católica, relativamente débil en comparación con las grandes potencias de Europa (especialmente España), y no tenía territorios ...

  3. Dinastía Julio-Claudia. La dinastía Julio-Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Gobernaron el Imperio romano del 27 a. C. al 68 d. C., cuando el último de la línea sucesoria, Nerón, se suicidó. Estos cinco emperadores estaban unidos ...

  4. 6 de jun. de 2023 · Juana Enríquez1425-1468. Juan II de Aragón y Navarra1398-1479. Juan II1405-1454. Isabel de Portugal1428-1496. Isabel I de Castilla1451-1504. Fernando II de Aragón1452-1516

  5. 5 de dic. de 2011 · Una de las dinastías reales más célebres que reinaron en los territorios de España fue la de la Casa de Trastámara.De origen castellano, su nombre proviene del latín Tras Tamaris que quiere decir “Más allá del (río) Tambre” y hace referencia al Condado de Trastámara, en la provincia de Galicia, título que poseía Enrique II de las Mercedes antes de acceder al trono, hecho que ...

  6. Casa de Trastámara. Dinastía reinante en Castilla (de 1369 a 1504), en Aragón (de 1412 a 1516) y en Nápoles (de 1458 a 1501). Globalmente, el reinado de los Trastámara en Castilla se caracterizó por el refuerzo de la autoridad monárquica, fomentando el desarrollo económico impulsado por la burguesía e introduciendo a Castilla en la diplomacia europea.

  7. 28 de sept. de 2023 · El árbol genealógico de los reyes de España es un enorme tapiz que refleja las alianzas, los conflictos y las tradiciones que han moldeado el curso de la nación a lo largo de los siglos. Desde los antiguos reinos de Castilla y Aragón hasta la actual Casa de Borbón, cada dinastía ha dejado una impresión duradera en el tejido de la ...