Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico, duque de York y Albany (Londres, 16 de agosto de 1763-Londres, 5 de enero de 1827) fue príncipe del Reino Unido y segundo hijo del rey Jorge III y de Carlota de Mecklemburgo-Strelitz. Desde 1820, fue el heredero presuntivo de su hermano mayor, el rey Jorge IV .

  2. Alejandro Estuardo, duque de Albany (c. 1454 – 7 de agosto de 1485), fue un príncipe escocés y el segundo hijo superviviente del rey Jaime II de Escocia. Se peleó con su hermano mayor, el rey Jaime III, y huyó a Francia, donde buscó ayuda sin éxito.

  3. Enrique Estuardo, I duque de Albany, más conocido como Lord Darnley (Temple Newsan, Inglaterra, 7 de diciembre de 1545 - Edimburgo, 10 de febrero de 1567), fue un noble inglés. Perteneciente a la Casa Estuardo, se casó con su prima María I de Escocia y se convirtió en rey consorte.

  4. En Duque di Galliano optamos por producciones limitadas con el objetivo de. mantener la calidad y los pequeños detalles, así como de fomentar un consumo más consciente y responsable, respetando la. filosofía de Don Jesús, nuestro fundador: "Calidad, antes que cantidad." Ver más.

  5. El rey Lear es una de las tragedias más famosas escritas por el dramaturgo inglés William Shakespeare. La obra, que se cree que fue escrita entre 1603 y 1606, se centra en el rey Lear y su descenso a la locura después de dividir su reino entre sus tres hijas. A lo largo de la obra, Shakespeare explora temas como la traición, la ingratitud ...

  6. El 26 de marzo de 1402, el sobrino del duque de Albany, David Stewart, duque de Rothesay, murió en el Palacio de las Malvinas mientras estaba bajo la protección de su tío. El rey Roberto III de Escocia, temeroso de que su hijo menor, el príncipe James, heredero al trono de Escocia, sufriera la misma suerte, lo envió fuera del reino para escapar de las garras de Albany.

  7. Carlos Eduardo, duque de Albany (Claremont House, 19.7.1884 - Coburgo, 6.3.1954), duque de Sajonia-Coburgo y Gotha al suceder a su tío Alfredo (30.7.1900). Leopoldo partió a Cannes , en Francia , por recomendación médica en febrero de 1884 : el dolor agudo es un síntoma común de la hemofilia y el clima invernal en Inglaterra fue siempre difícil para él.