Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso V, por carecer de hijos legítimos dejó Nápoles a uno de sus bastardos, pero la Corona Aragonesa pasó a su hermano Juan II, padre de Fernando el Católico, y fue este último quién unió Nápoles a la Corona, el año 1502, al ser destronado su rey acusado de entendimiento con los turcos.

  2. 17 de mar. de 2023 · Carlos V, la gran coronación del emperador. En 1530 la ciudad italiana de Bolonia acogió una de las ceremonias más fastuosas del Renacimiento: la coronación de Carlos V como emperador, de manos del papa Clemente VII. El sueño de una monarquía universal parecía haberse realizado.

  3. Cuando su marido huyó de sus estados en 1523, Isabel y sus hijos le acompañaron a los Países Bajos, donde se refugiaron bajo la protección de su hermano, Carlos V. Tras asistir a la dieta de Nuremberg, la familia se estableció en Lier. Isabel falleció en Swynaerde, cerca de Gante. FERNANDO I

  4. Finalmente, la muerte de su abuelo materno Fernando de Aragón en 1516 otorgó a Carlos V el trono español, haciéndolo uno de los hombres más poderosos de su época. Reforma protestante En el mismo momento que Carlos V asumió el poder, se inició un gran cambio en la cristiandad occidental: la Reforma protestante.

  5. Entre ambos asedios había tenido lugar, en 1531, la elección de Fernando, hermano de Carlos V, como Rey de Romanos, futurible emperador del Sacro imperio, a falta de la coronación papal, durante las ausencias de Carlos. Fernando era partidario de iniciar negociaciones con los protestantes para conseguir un arreglo tanto político como religioso.

  6. 26 de jun. de 2017 · Conclusión: el fracaso de Carlos V contra el imperio otomano. La guerra de Carlos V contra el imperio otomano no tuvo resultados positivos para el emperador. En Europa Central no consiguió que su hermano Fernando, que se convierte en rey de Hungría, consiga recuperar los territorios conquistados por los otomanos en la primera mitad del siglo ...

  7. Carlos María Isidro de Borbón. (Madrid, 1788 - Trieste, 1855) Pretendiente al Trono español que patrocinó la escisión «carlista» de la Casa de Borbón, llamado por sus partidarios «Carlos V de España» o simplemente «don Carlos». Era hijo de Carlos IV y hermano menor de Fernando VII, con quien compartió el exilio en Valençay ...