Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gil González Dávila (1480-1526) fue un capitán y explorador de conquista español, natural de Ávila, fue el jefe de la expedición al territorio de las actuales Costa Rica y Nicaragua, llegando incluso a penetrar en territorio de la actual Honduras . Fue criado del influyente obispo Fonseca y en 1511 consiguió el cargo de contador en La ...

  2. Su hermano Gil González Dávila se casó con Leonor de Alvarado, hermana del conquistador y adelantado Pedro de Alvarado. Sus sobrinos, Alonso y Gil González de Ávila, murieron decapitados en la Ciudad de México el 3 de agosto de 1566 por haber participado en la conjura del marqués del valle, Martín Cortés Zúñiga. [11]

  3. Vida y Biografía de Gil González Dávila [conquistador] (Ávila, h. 1480 - 1526) Conquistador español. Criado del obispo Fonseca, logró una capitulación para examinar el Mar del Sur adjuntado con Andrés Niño.

  4. Gil González Dávila ( Ávila, 1570- ib ., 1658) fue un historiador español, cronista de Castilla y de Indias en tiempos de Felipe III y Felipe IV. No se debe confundir con su homónimo, el capitán y conquistador español Gil González Dávila (1480 - 1526). Gil González Dávila. Información personal.

  5. Biografía de Gil González Dávila publicado en el Portal Biografías y Vidas. El encuentro del cacique Nicaragua y el conquistador Gil González Dávila. Testimonios e interpretaciones, artículo publicado en La Prensa Literaria. Nicaragua-Gil González hace 486 años. Encuentro del cacique y el conquistador, publicado en El Nuevo Diario.

  6. Gil González Dávila (1480-1526) fue un capitán y explorador de conquista español, natural de Ávila, fue el jefe de la expedición al territorio de las actuales Costa Rica y Nicaragua, llegando incluso a penetrar en territorio de la actual Honduras . Fue criado del influyente obispo Fonseca y en 1511 consiguió el cargo de contador en La ...

  7. Con el apoyo del presidente del Real y Supremo Consejo de Indias, fray Juan Rodríguez de Fonseca, obtuvo la autorización para preparar una armada en Castilla del Oro (Panamá) en compañía de Gil González Dávila, contador en Santo Domingo. Con el nombramiento de piloto mayor firmó asiento y capitulación con la Corona en 1518.