Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Tudor y la nueva monarquía absoluta. (ampliar: Enrique VIII Isabel I: La Reina Virgen) En 1485, Enrique VII, heredero de la Casa de Lancaster y de la Casa de York, resultó vencedor en la Guerra de las Dos Rosas y fundó la dinastía Tudor. Su objetivo más importante fue concentrar y reforzar, nuevamente, el poder de las instituciones ...

  2. 17 de feb. de 2018 · Una familia y una dinastía controvertida que terminó con el reinado de I sabel I, su última monarca. Isabel I de Inglaterra nació en 1533. Hija de Enrique VIII, posiblemente el rey más ...

  3. Dinastía Tudor. Casa nobiliaria de origen galés que reinó en Inglaterra de 1485 a 1603, en virtud de su vinculación a la destronada Casa de Lancaster. Aparecieron en la corte con Owen Tudor (h. 1400-61), amante (y quizá esposo secreto) de la reina madre Catalina de Valois (viuda de Enrique V de Lancaster, rey de Inglaterra).

  4. Referencias (1) Felipe II, rey de España.Perteneciente a la dinastía de los Austrias. Era hijo de Carlos I de España y V de Alemania, y de Isabel de Portugal.Estuvo casado, en segundas nupcias, con la hermana mayor de Elizabeth, María Tudor, siendo rey de Inglaterra durante un breve período de tiempo, hasta la muerte de ésta.

  5. 13 de ago. de 2023 · Isabel I fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor y su reinado, conocido como la era isabelina, duró más de cuatro décadas. Una de las estrategias políticas más destacadas de Isabel como reina fue establecer una Iglesia protestante independiente de la Santa Sede, convirtiéndose en la gobernadora suprema de la misma.

  6. Árbol genealógico de los reyes de Inglaterra desde Enrique VII Tudor hasta Isabel II de la Casa de Windsor, pasando por los Estuardo de Escocia, los Hannover y los Sajonia Coburgo Gotha. Además de ello, los soberanos ingleses son cabeza de la Iglesia Anglicana.

  7. Árbol genealógico de los reyes de Inglaterra desde Enrique VII Tudor hasta Isabel II de la Casa de Windsor, pasando por los Estuardo de Escocia, los Hannover y los Sajonia Coburgo Gotha. Además de ello, los soberanos ingleses son cabeza de la Iglesia Anglicana.